DOLAR
$963,78
UF
$39.194,21
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.115,05
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,78
Euro
$1.123,87
Real Bras.
$173,15
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,36
Petr. Brent
68,40 US$/b
Petr. WTI
65,90 US$/b
Cobre
5,78 US$/lb
Oro
3.394,55 US$/oz
UF Hoy
$39.194,21
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn ese proceso, la compañía dividirá a su filial Norgener.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 29 de mayo de 2014 a las 16:52 hrs.
AES Gener anunció esta tarde profundos cambios en la estructura societaria del grupo con el fin de simplificar la organización de sus negocios.
En un hecho esencial enviado a la SVS, la generadora detalló que, mediante una compraventa, iba a transferir las plantas generadoras a diésel del grupo (Santa Lidia y Los Vientos) a su filial ESSA.
A su vez, se tranferirá a AES Gener la central Tocopilla (a carbón), la cual está compuesta por dos unidades de 136MW y 141 MW de potencia, respectivamente, de propiedad de Norgener.
Para esto, AES Gener dijo que como accionista mayoritario de Norgener llevará a cabo la división de ésta, "en virtud de la cual se asignarán a la nueva sociedad que nacerá producto de la división, tanto la central Tocopilla como todos los contratos comerciales de venta de electricidad y de operación de dicha planta".
"Inmediatamente a continuación, la referida sociedad que nacerá producto de la división y a la que se le asignarán tanto la Central Tocopilla como los contratos, será absorbida por AES Gener, quien en definitiva será la nueva dueña de la Central Tocopilla y la sucesora legal de Norgener en todos los contratos; y la consolidación en Norgener de toda la operación generada por las Project Finance Subsidiaries o Filiales con Objeto Especial y la inversión en la filial colombiana Chivor", dijo en el documento.
El secretario de Estado respondió a los críticos de la gestión del Gobierno. “No asumimos en cualquier escenario de un mercado laboral normal (...), sino que más bien en una de las situaciones más complejas”.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.