DOLAR
$930,13
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn ese proceso, la compañía dividirá a su filial Norgener.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 29 de mayo de 2014 a las 16:52 hrs.
AES Gener anunció esta tarde profundos cambios en la estructura societaria del grupo con el fin de simplificar la organización de sus negocios.
En un hecho esencial enviado a la SVS, la generadora detalló que, mediante una compraventa, iba a transferir las plantas generadoras a diésel del grupo (Santa Lidia y Los Vientos) a su filial ESSA.
A su vez, se tranferirá a AES Gener la central Tocopilla (a carbón), la cual está compuesta por dos unidades de 136MW y 141 MW de potencia, respectivamente, de propiedad de Norgener.
Para esto, AES Gener dijo que como accionista mayoritario de Norgener llevará a cabo la división de ésta, "en virtud de la cual se asignarán a la nueva sociedad que nacerá producto de la división, tanto la central Tocopilla como todos los contratos comerciales de venta de electricidad y de operación de dicha planta".
"Inmediatamente a continuación, la referida sociedad que nacerá producto de la división y a la que se le asignarán tanto la Central Tocopilla como los contratos, será absorbida por AES Gener, quien en definitiva será la nueva dueña de la Central Tocopilla y la sucesora legal de Norgener en todos los contratos; y la consolidación en Norgener de toda la operación generada por las Project Finance Subsidiaries o Filiales con Objeto Especial y la inversión en la filial colombiana Chivor", dijo en el documento.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.