DOLAR
$959,11
UF
$39.485,65
S&P 500
6.688,46
FTSE 100
9.412,93
SP IPSA
8.970,68
Bovespa
146.237,00
Dólar US
$959,11
Euro
$1.127,44
Real Bras.
$180,32
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$134,66
Petr. Brent
65,86 US$/b
Petr. WTI
62,19 US$/b
Cobre
4,86 US$/lb
Oro
3.918,20 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDijo que su estrategia en Chile "ha contemplado en el pasado y contempla actualmente la incorporación de socios minoritarios a la propiedad de alguno de sus proyectos".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 22 de enero de 2016 a las 13:27 hrs.
AES Gener confirmó esta tarde que, tal como adelantó Diario Financiero, se encuentra evaluando la incorporación de un socio en el complejo termoeléctrico Angamos, en términos tales que mantenga el control y la administración de dicha firma.
La empresa controlada por la estadounidense AES Corp precisó que su estrategia en Chile "ha contemplado en el pasado y contempla actualmente la incorporación de socios minoritarios a la propiedad de alguno de sus proyectos, para de esta forma contribuir a financiar su desarrollo, optimizar su estructura de capital e incrementar el valor de la compañía , manteniendo su clasificación de riegos.
En un hecho esencial enviado a la SVS, AES recordó que en la actualidad las filiales Cochrane, Alto Maipo y Guacolada incluyen accionistas minoritarios en su estructura de propiedad.
Hay estimaciones de la industria que han calculado la deuda en US$ 1.000 millones, lo cual suma a distintos actores del sistema, incluyendo inmobiliarias, constructoras, proveedores y dueños de terrenos.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
La compañía se comprometió además con un plan de US$ 70 mil millones en investigación, desarrollo y manufactura local durante los próximos años. El mandatario había señalado previamente que su gobierno impondría sobretasas de 100% a las medicinas de marca a partir de este miércoles.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.