DOLAR
$962,21
UF
$39.244,92
S&P 500
6.297,36
FTSE 100
8.973,26
SP IPSA
8.210,46
Bovespa
135.565,00
Dólar US
$962,21
Euro
$1.120,23
Real Bras.
$173,47
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,13
Petr. Brent
69,98 US$/b
Petr. WTI
68,10 US$/b
Cobre
5,58 US$/lb
Oro
3.357,62 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 22 de junio de 2017 a las 04:00 hrs.
En el marco de la Reforma Laboral, donde se abre la postulación a ser una empresa estratégicas, que son aquellas cuyos trabajadores no pueden ir a huelga, AES Gener informó que no está participando en ese concurso. Esto a diferencia de Enel Generación Chile y Colbún, quienes confirmaron su postulación, mientras que en Engie Energía Chile comentaron que hasta el proceso anterior fueron parte del listado (por sus actividades de transporte de energía).
El 31 de mayo pasado finalizó el plazo de postulación de las firmas que buscan ser declaradas como estratégicas, donde la participación de las eléctricas es la novedad, lo que de todos modos debe ser confirmado en el listado final que se conocerá en julio.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro Marcel teme que podrían surgir más contratos a plazo fijo y haber más rotación. Para los especialistas, es un factor que arriesga agudizar el mal estado del mercado laboral.