DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Si no están en condiciones de cumplir con el contrato de concesión, lo haremos nosotros de forma directa", dijo el gobierno.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 19 de diciembre de 2013 a las 16:03 hrs.
Más que tensa es la relación entre el gobierno argentino y las empresas distribuidoras de energía debido a los constantes cortes de electricidad que han afectado al vecino país, particularmente la capital, Buenos Aires.
En ese contexto, el gobierno de Cristina Kirchner amenazó con estatizar el servicio eléctrico y quitar la concesión a Edenor y Edesur, a las que responsabiliza por la interrupción del servicio.
"Si no están en condiciones de cumplir con el contrato de concesión, lo haremos nosotros de forma directa", amenazó el jefe de Gabinete argentino, Jorge Capitanich.
El jefe de Ministros indicó que "es el sector privado el que tiene que hacerse cargo" de la situación que atraviesa el área metropolitana, y adelantó que se impondrán multas y se le exigirá a las prestadoras de energía eléctrica que le reconozcan a los usuarios el "resarcimiento" por los días sin servicio.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.