DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor su parte, el Kerosene subirá $ 7,5, mientras que el diésel caerá en $ 1,9.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 17 de febrero de 2016 a las 18:28 hrs.
a Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) dio a conocer esta tarde que a partir de mañana las gasolinas experimentarán una nueva semana de caídas.
Tanto la bencina de 93, como la de 97 octanos caerán $ 5,4 por litro. Por su parte, el Kerosene subirá $ 7,5, mientras que el diésel caerá en $ 1,9.
Según la estatal durante el período de referencia (1 al 12 de febrero), en el mercado internacional de la Costa del Golfo subió el precio del kerosene, mientras que bajaron los precios de gasolinas y diesel. En un mercado ampliamente abastecido, dada la alta refinación de petróleo en Estados Unidos, los precios de gasolinas y diesel se debilitaron quebrando la tendencia alcista de la semana previa. Sólo mantuvo su impulso ascendente el precio del kerosene, gracias a la demanda extra por este producto como aditivo para mejorar propiedades anticongelantes en el diesel de calefacción.
El precio del petróleo crudo bajó de 34,2 dólares por barril (US$/bbl) a 33,4 US$/bbl en el transcurso del mencionado período de referencia, lapso durante el cual la presión a la baja sobre el precio ante la creciente situación de sobreoferta logró ser contrarrestada –parcialmente- por persistentes rumores de un posible acuerdo ruso-saudita para disminuir la producción de petróleo crudo y hacer subir el precio.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.