DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEstiman que la ley promulgada en 2010 lograría recaudar de forma adecuada y que la discusión no debe estar sujeta a eventual superciclo.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 17 de marzo de 2021 a las 04:00 hrs.
En contra de la creación de un nuevo royalty minero se mostró el Ministerio de Hacienda y ayer se sumó el de Minería. El biministro de la cartera, Juan Carlos Jobet, expuso en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados para señalar que Chile ya tiene un mecanismo que fue aprobado en 2010.
“La gente dice que no recaudamos lo suficiente en el superciclo anterior. En 2004, no teníamos este royalty vigente, pues se promulgó en 2010. Eso pasó por un periodo transitorio que hizo que la recaudación fuera baja en los primeros años”, apuntó Jobet.
El ministro planteó que “si hubiéramos tenido el actual royalty vigente desde 2004, la recaudación hubiera sido de US$ 8.600 millones, 85% más de lo que fue en el superciclo anterior”.
En la misma línea se mostraron los gremios mineros. En primera instancia, expuso el presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Diego Hernández, quien dijo que “un royalty a las ventas perjudica el desarrollo de la minería, y, finalmente, no va a recaudar más”.
Asimismo, agregó que “con una visión de largo plazo, como la que tenemos que tener, es preferible mantener el modelo vigente en la actualidad”.
Hernández enfatizó que el sector “está llamado a jugar un rol fundamental en la recuperación de la economía postpandemia. Para recuperar la inversión, es fundamental enviar señales claras de seguridad jurídica”.
Luego expuso el presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino, quien invitó a discutir el tema “porque queremos más minería en Chile”, no por el hecho de estar en medio de un eventual superciclo.
“Es necesario no apurar el tranco simplemente porque llevamos un mes, mes y medio, con la libra de cobre sobre US$ 4”, sostuvo el directivo.
Coincidió con los otros expositores al apuntar que existe la ley de 2010 y que “ni siquiera hemos visto a ciencia cierta cuál es el impacto que va a tener la nueva estructuración que tiene el royalty, porque no la hemos visto con estos precios”.También hizo frente a las críticas que plantean que las empresas podrían aumentar sus costos de forma artificial.
“Señalar que las mineras van a inventar costos, es una crítica un poco al voleo (...) Ni los organismos gremiales, ni nadie que las representa, están dispuestos a avalar o aceptar esas conductas”, señaló Villarino.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.