DOLAR
$959,15
UF
$39.485,65
S&P 500
6.711,20
FTSE 100
9.446,43
SP IPSA
8.939,08
Bovespa
145.517,00
Dólar US
$959,15
Euro
$1.125,52
Real Bras.
$180,02
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,76
Petr. Brent
65,42 US$/b
Petr. WTI
61,65 US$/b
Cobre
4,88 US$/lb
Oro
3.887,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍUnidad tendrá un costo de US$ 175 millones y estará operativa en junio de 2018.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 7 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
En varios frentes avanza Bíobiogenera -sociedad entre la francesa EDF, Cheniere y un grupo de socios locales- en la concreción del proyecto de construcción de un terminal de regasificación y un complejo termoeléctrico en la VIII Región.
Ayer, la firma adjudicó la construcción del terminal flotante (Unidad Flotante de Almacenamiento y Regasificación, FRSU en inglés) a la empresa española Duro Felguera (DF), el que tendrá un costo de US$ 175 millones, y estaría operativo en junio de 2018.
“El proyecto, conocido como Terminal GNL Penco-Lirquén, y que DF ejecutará en la modalidad llave en mano, consiste en el desarrollo de la ingeniería, suministro, construcción, comisionado y puesta en marcha de una terminal marítimo offshore de regasificación de Gas Natural Licuado (GNL) del tipo isla. La terminal estará habilitada para recibir, almacenar y regasificar GNL así como emitir gas natural a tierra, mediante un gasoducto con tramos submarino y terrestre”, señaló la firma.
El terminal competirá en capacidad con la instalación que actualmente existe en Quintero, ya que tendrá una capacidad de regasificación de unos 15 millones de metros cúbicos diarios de GNL.
Recientemente, la constructora española se adjudicó las obras de la ampliación, mejora y modernización del nuevo Sistema de Embarque de Concentrado de Cobre de las instalaciones de Puerto Ventanas.
Gas asegurado
El gas para el futuro terminal y la central termoeléctrica El Campesino, ya está asegurado. En agosto, la sociedad firmó un contrato a 20 años con Cheniere que le permitirá contar con un barco de GNL de 100 millones de metros cúbicos de capacidad cada 20 días para surtir las necesidades de la central, que tendrá en su primera etapa una capacidad instalada de 640 MW.
Según se señaló en la oportunidad, el contrato -que será surtido con gas proveniente del terminal de Corpus Christi, en la Costa del Golfo de EEUU- permitirá obtener precios similares a los que acceden Endesa, Enap y Metrogas en la zona central, en torno a los US$ 10 u US$ 11 por millón de BTU.
Biobiogenera se adjudicó -en licitación pública- el año pasado un bloque de 4.000 GWh de energía que deberá comenzar a suministrar en 2019.
El trámite ambiental de la central sigue su curso. La firma solicitó en mayo la suspensión de los plazos de evaluación hasta el 30 de octubre próximo, para responder a las más de 300 observaciones que realizaron los servicios al proyecto.
Una vez obtenida la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), la construcción del proyecto podría comenzar durante el primer semestre de 2016.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
La compañía se comprometió además con un plan de US$ 70 mil millones en investigación, desarrollo y manufactura local durante los próximos años. El mandatario había señalado previamente que su gobierno impondría sobretasas de 100% a las medicinas de marca a partir de este miércoles.
Se trata de cuatro recintos ocupados por Aramco y seis por Shell. Los ingresos serán destinados “principalmente al pago de obligaciones financieras" de las sociedades del vehículo, aseguró la gestora.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.