Energía

Bunster e HidroAysén: "Chile no puede darle la espalda a los recursos naturales"

Siguen las repercusiones por la viabilidad del proyecto hidroeléctrico tras las declaraciones de Michelle Bachelet.

Por: Por Juan Castellón San Martín, Diario Financiero Online | Publicado: Martes 25 de junio de 2013 a las 10:49 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Siguen los coletazos por las declaraciones de Michelle Bachelet sobre Hidroaysén. Esta vez fue el turno del ministro de Energía, Jorge Bunster, quien si bien declinó pronunciarse directamente sobre el proyecto de Endesa y Colbún, sí enfatizó en que Chile debe aprovechar sus recursos naturales.

"Chile no puede darle la espalda a los recursos naturales que tiene para poder desarrollar en forma responsable, fuentes sustentables y limpias de energía", dijo el secretario de Estado al ser consultado sobre el proyecto.

"El recurso hidroeléctrico es una fuente de energía que creo que Chile no le puede dar la espalda", agregó en la inauguración de una feria organizada por la Asociación de Pequeñas y Medianas Centrales Hidroeléctricas (Apemec).

El fin de semana, en el marco del debate televisivo, Michelle Bachelet dijo que Hidroaysén "no es viable", declaraciones que se suman a las que realizó hace algunos días, en otro debate, el abanderado de RN, Andrés Allamand, quien lo calificó como un proyecto "muerto".

Pablo Longueira, en tanto, ha dicho que es un problema que ese megaproyecto esté en manos de sólo dos empresas.

"Yo no me voy a meter a ser comentarista de los que opinan los candidatos en estas elecciones parlamentarias y presidenciales", advirtió Bunster sobre el contexto político que rodea a Hidroaysén.

Sobre la evaluación de las reparaciones que tendrá que realizar el Comité de Ministros al proyecto, el secretario de Estado sostuvo que dicha instancia va a sesionar para pronunciarse "tan pronto se tengan los antecedentes estudiados por parte del Ministerio de Medio Ambiente".

Por último el titular de Energía no precisó sobre si HidroAysén estará con todos los plazos legales para poder comenzar su construcción dentro de este gobierno o si será materia de la próxima administración.

"No manejo esos plazos", sentenció.

Lo más leído