DOLAR
$923,50
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,50
FTSE 100
9.675,43
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$923,50
Euro
$1.070,48
Real Bras.
$173,26
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$129,93
Petr. Brent
63,86 US$/b
Petr. WTI
59,54 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.030,89 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRespecto del proyecto de interconexión, el ministro dijo que el compromiso que tiene el gobierno es enviarlo durante junio.
Por: Camila Cárcamo, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 13 de junio de 2013 a las 10:53 hrs.
El Ministro de Energía, Jorge Bunster, informó esta mañana que la próxima semana "deberían estar saliendo" las licitaciones de suministro.
En esa línea, el secretario de Estado agregó que como gobierno "estamos creando las condiciones para que las condiciones de precios sean las más bajas posibles"
Sin embargo, Bunster advirtió que puesto que existe un momento de precios elevados, sequia, y restricciones de transmisión, "es posible que en algunos contratos, en especial de los de más a corto plazo, veamos precios un poco más altos de los que veíamos históricamente".
Respecto del proyecto de interconexión, el ministro indicó que el compromiso que tiene el gobierno es enviarlo durante el mes de junio.
Conciencia energética
Por otro lado, el secretario de Estado resaltó que los recientes acuerdos logrados para destrabar algunos proyectos energéticos en el Parlamento, demuestran una "creciente conciencia política" de que hay que generar compromisos.
"Tenemos que buscar compromisos entre lo que son las necesidades de generación y transmisión eléctrica y lo que son los impactos que esas necesidades tienen en el medio ambiente y la ciudadanía", señaló Bunster.
Según indicó el secretario de Estado lograr acuerdos en materia energética también requiere, por ejemplo, apoyar iniciativas para fomentar la discusión y el conocimiento sobre energía en la gente.
"A mí lo que me interesa en los temas de energía es avanzar en los proyectos de ley que estamos tramitando y colaborar en iniciativas que me parecen relevantes en el mediano y largo plazo para ir generando una mayor educación, conocimiento de la ciudadanía de la importancia que tiene el tema energético y de cómo tenemos que conciliar los costos que tiene con los beneficios", dijo el secretario de Estado en referencia al proyecto "Energía eléctrica: Educando a Chile para el futuro", que lleva a cabo GDF Suez y la universidad Católica.
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.