DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.072,71
Real Bras.
$174,58
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,14
Petr. Brent
63,81 US$/b
Petr. WTI
59,36 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.082,99 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTitular de la cartera, Máximo Pacheco, dijo que la iniciativa beneficiará al menos a 50 comunas del país.
Por: Diario Financiero
Publicado: Jueves 19 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
El Ministerio de Energía impulsará un proyecto de ley para reducir las tarifas eléctricas en aquellas comunas donde se ubiquen centrales de generación.
Así lo anunció ayer, ante la Comisión de Energía y Minería del Senado, el titular de la cartera, Máximo Pacheco, quien precisó que inicialmente este tema era parte de la iniciativa de asociatividad, pero que ante la complejidad que se anticipa para esta iniciativa, que considera establecer beneficios para las comunidades aledañas a proyectos productivos, decidieron separar esta materia específica.
El texto legal será enviado durante el primer semestre e involucrará a comunas como Tocopilla, Quillota y Coronel, entre otras, con una fórmula que considera un nuevo método de cálculo el Valor Agregado de Distribución (VAD) que considere este factor, que también aplicará para aquellas comunas que tienen baja densidad de población, como Aysén, lo que también encarece las tarifas.
En total serían al menos 50 las comunas favorecidas con un esquema en el cual las tarifas se acerquen al nivel de la Región Metropolitana, el principal punto de consumo de electricidad del país.
De esta forma, el postergado proyecto de asociatividad, que seguirá liderado por Energía, sólo contemplaría modificar el esquema de rentas municipales y establecer mecanismos para que los proyectos de inversión se vinculen de forma más armónica con la comunidad.
Pacheco también detalló el plan que presentó los alcaldes de las diez comunas de la Región de Antofagasta para afrontar las alzas en las cuentas de la luz derivadas de decretos tarifarios retrasados.
Éste incluye un ecualización de las cuentas eléctricas entre los principales sistemas eléctricos del país (SIC y SING) la entrega de ampolletas eficientes a 90 mil hogares, planes para ayudar a los municipios a reducir sus facturas y la instalación de paneles solares.
Pacheco detalló que el cálculo de las tarifas considerando un promedio entre los dos sistemas, algo inédito, regirá desde abril y se aplicará en todas las fijaciones tarifarias futuras.
"Hasta ahora, el SIC y SING han funcionado como sistemas separados, pero con la nueva ley abrimos la posibilidad de considerar el sistema tarifarios como un todo", dijo.
El tema ha sido trabajado con las distribuidoras, y el gobierno está a la espera de los comentarios de la industria.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.