DOLAR
$962,79
UF
$39.239,84
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
67,34 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.239,84
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 1 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
La reorganización de los negocios de la italiana Enel en América Latina, que considera la separación de las operaciones de generación y distribución eléctrica en Chile de aquellas del resto de la región sigue provocando los más diversos impactos.
Ahora fue el turno de la nueva imagen que la europea estrenó hace pocos días y que aunque se anunció como un proceso a nivel mundial, tendrá su excepción en América Latina, donde su adopción aún no tiene fecha definida.
Consultada la compañía, desde Roma respondieron que recién tras el término de la operación -que hoy tendrá uno de sus primeros pasos formales, con la creación de las sociedades Americas de Endesa y Chilectra, junto a Enersis Chile- podrían implementar los nuevos colores y la estrategia comunicacional renovada de la italiana.
Está previsto que la reestructuración pueda estar finalizada hacia mediados de este año, cuando las sociedades Americas se fusionen en Enersis. 
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.