DOLAR
$922,02
UF
$39.643,59
S&P 500
6.721,71
FTSE 100
9.689,90
SP IPSA
9.850,80
Bovespa
157.779,00
Dólar US
$922,02
Euro
$1.068,88
Real Bras.
$173,68
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$129,72
Petr. Brent
64,23 US$/b
Petr. WTI
59,85 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.075,06 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍFirmas han enviado misivas al Coordinador y aseguran que condición de inflexibilidad no se sustenta en los hechos.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 3 de mayo de 2021 a las 04:00 hrs.
Sigue la expectación por la modificación que prepara la Comisión Nacional de Energía (CNE) de la norma técnica para la programación y coordinación de la operación de unidades que utilicen gas natural regasificado. En enero, la entidad presentó al Comité Consultivo Especial una propuesta preliminar y, si bien se esperaba una consulta pública en abril, se sigue trabajando en su elaboración.
Pero el debate en torno al “gas inflexible” sigue en la industria y fue el secretario ejecutivo de la CNE, José Venegas, quien se refirió al tema a principios de abril en un panel del evento “Proyecta Solar Chile Latam 2021”, indicando que “la discusión (...) tiende a depender demasiado de la posición comercial de las empresas y eso huele a que no está del todo bien”.

“Nadie desconoce que uno de los principales efectos que tiene la inflexibilidad del gas es quizás, en algunos casos, alterar a la baja y de manera criticable los costos marginales. Eso a algunos les gusta y a otros no les gusta. Entonces, eso nos ha llevado a pensar que la inflexibilidad del gas no debe ser tratada desde esa óptica”, dijo.
Mientras, empresas renovables (Hidromaule, E. Puntilla, Besalco, E. Llaima y GPE) enviaron al Coordinador diversas cartas donde se pide -por ejemplo- exigir a las firmas GNL el desvío buques, con el objeto de cumplir con la norma técnica referente a maximizar los esfuerzos de las firmas para que las declaraciones de GNL inflexible sean excepcionales.
José Manuel Contardo, gerente comercial de Hidromaule, señala -en base a estudios- que, desde septiembre de 2020, las declaraciones se han reducido frente a años anteriores. “Esta fecha coincide con la consulta que hicimos cinco empresas renovables al TDLC respecto a la norma de inflexibilidad y el inicio de la discusión en torno a la norma técnica, lo que demuestra que la inflexibilidad que las empresas de GNL declaran, en la práctica es bastante flexible”, dice.
De hecho, las renovables están a la espera de la marcha del recurso de reclamación interpuesto en octubre en la Corte Suprema para que ordene que el TDLC se pronuncie sobre la incompatibilidad de la norma técnica con las de defensa de libre competencia.
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.