DOLAR
$923,50
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.675,43
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$923,50
Euro
$1.071,10
Real Bras.
$173,28
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$129,87
Petr. Brent
63,80 US$/b
Petr. WTI
59,46 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.018,06 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEsta cifra equivale a neutralizar o retirar de las calles a más de 375 mil automóviles.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 14 de agosto de 2013 a las 12:58 hrs.
La empresa eléctrica Colbún anunció que a la fecha ha generado un total de 1.485.655 toneladas de reducción de emisiones de CO2, certificadas por las Naciones Unidas.
Estos bonos de carbono, denominados CERs (por su sigla en inglés: Certified Emission Reductions), provienen de los créditos emitidos por la operación de las centrales hidroeléctricas de pasada Chacabuquito (30 MW), Hornitos (61 MW), ambas ubicadas en la región de Valparaíso, y Quilleco (71 MW), ubicada en la región del Biobío.
Cada bono de carbono o CER equivale a evitar la emisión a la atmósfera de una tonelada de CO2, siendo éstos comercializados con compradores provenientes de países desarrollados, con los que Colbún tienen compromisos contractuales desde hace varios años.
El reciente reconocimiento de las Naciones Unidas a la operación de la central Quilleco, a través del que logró generar más de 546 mil CERs, consolida el liderazgo de Colbún como uno de los mayores generadores de CERs en Chile y el principal generador hidroeléctrico de estos créditos.
Cristián Mosella, Jefe de Sustentabilidad y Cambio Climático de Colbún, señaló que "los esfuerzos y logros alcanzados por Colbún en esta materia han sido reconocidos por nuestros clientes, quienes además de considerarnos como un socio confiable valoran los estándares ambientales de nuestras centrales. Para nuestra compañía es una prioridad que el desarrollo del negocio energético sea sustentable y contribuya con el cuidado del medio ambiente".
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.