DOLAR
$951,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,42
Euro
$1.119,23
Real Bras.
$178,84
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,65
Petr. Brent
67,49 US$/b
Petr. WTI
63,34 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.720,95 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Se ha ratificado la aprobación de este proyecto que fue aprobado en la administración pasada, con ratificación también de la Corte Suprema", dijo el ministro Badenier.
Por: Romina Jara Oliva, Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 17 de noviembre de 2014 a las 10:40 hrs.
El ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, lideró esta mañana la sexta sesión del Comité de Ministros para evaluar dos importantes proyectos en tabla: la termoeléctrica Punta Alcalde, de Endesa, y Casale, de la minera canadiense Barrick.
Respecto al proyecto termoeléctrico ubicado en la provincia del Huasco, el secretario de Estado informó que la instancia ratificó la aprobación de la Corte Suprema.
"Lo que ha cometido el Comité de Ministros es dar cumplimiento a la sentencia de la Corte Suprema, en términos de consolidar la Resolución de Calificación Ambiental (RCA); los considerandos que la Corte estima importante que estén. Al respecto, se ha ratificado la aprobación de este proyecto que fue aprobado en la administración pasada, con ratificación también de la Corte Suprema", dijo la autoridad.
De esta manera, Badenier precisó que los cambios establecidos en la RCA tienen que ver "básicamente con consolidar la incorporación de un precipitador electrostático (...) a través de un tercero que es la CAP, que es la medida que ofreció el propio titular".
Así, se podría compensar y disminuir las emisiones atmosféricas que generaría el proyecto termoeléctrico en un 10% a un 15%, según explicó el secretario de Estado.
Badenier dijo que esta semana notificarán a la empresa y que una vez construido el precipitador, Endesa podría comenzar de inmediato la construcción del proyecto.
Con respecto a Cerro Casale, el ministro afirmó que quedó pendiente en tabla, "a la espera de un pronunciamiento de la Dirección General de Aguas (DGA) por las condiciones de explotación de los acuíferos involucrados en el proyecto".
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.