DOLAR
$965,59
UF
$39.260,14
S&P 500
6.255,54
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.144,40
Bovespa
135.312,00
Dólar US
$965,59
Euro
$1.120,25
Real Bras.
$173,78
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,63
Petr. Brent
68,80 US$/b
Petr. WTI
66,68 US$/b
Cobre
5,56 US$/lb
Oro
3.333,95 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa entidad dirigida por Hernán Calderón aseguró que no buscan frenar la operación, sino más bien que imponga condiciones para favorecer la competencia en el sector.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 28 de octubre de 2014 a las 12:19 hrs.
Conadecus entregó esta mañana más antecedentes sobre la solicitud que hizo al Tribunal de Defensa de la Competencia (TDLC) con la que buscan que el organismo revise la compra de la Compañía General de Electricidad (CGE) por parte de la española Gas Natural Fenosa.
Ello por el potencial perjuicio para los consumidores que tendría la millonaria operación.
"El motivo de la consulta tiene que ver con que el tribunal revise, exhaustivamente, en base a los antecedentes que hemos entregado, la integración de esta industria. Lo que estamos solicitando es que se desintegre (el mercado) para que exista una competencia real y efectiva y que pueda favorecer a los consumidores", dijo el presidente de Conadecus, Hernán Calderón.
Desde el punto de vista de Conadecus, en el mercado del gas existe un monopolio, que no es "lo mejor para el consumidor cuando no están regulados y no tienen fijaciones tarifarias".
Con todo, la entidad dirigida por Calderón aseguró que la solicitud no busca frenar la operación propiamente tal, sino más bien que imponga condiciones.
"Nosotros esperamos que se acoja y acepte la compra, pero que imponga condiciones y el fin de la integración con competidores", sostuvo el abogado Mario Bravo quien trabajó en la consulta.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.