DOLAR
$942,50
UF
$39.597,67
S&P 500
6.822,34
FTSE 100
9.760,06
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
148.780,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.089,47
Real Bras.
$175,04
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,47
Petr. Brent
64,06 US$/b
Petr. WTI
60,30 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.020,42 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn la cuenca del río Aconcagua se pronostican condiciones secas, con probabilidades de excedencia del orden del 90% para la próxima temporada
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 3 de septiembre de 2014 a las 16:06 hrs.
"El efecto conjunto de las precipitaciones líquidas y sólidas observadas en la zona de interés, debería mostrar caudales en la temporada de deshielo (octubre a marzo) compatibles con características secas desde la cuenca del Maule al Norte y en el rango de normal-seco para las cuencas del Laja y Bio-Bio".
Esa es uno de las principales resultados del primer pronóstico correspondiente a la temporada de deshielo del año hidrológico 2014-2015 (período octubre-marzo), en diversas cuencas y puntos de control de interés para el organismo.
El Centro de Despacho Económico de Carga del Sistema Interconectado Central (CDEC-SIC), dijo que en la cuenca del río Aconcagua se pronostican condiciones secas, con probabilidades de excedencia del orden del 90% para la próxima temporada.
Para la cuenca del río Colorado, también se esperan condiciones secas, con una probabilidad de excedencia del orden del 85% para la próxima temporada.
La cuenca del río Rapel tendría condiciones secas, con una probabilidad de excedencia del orden de un 90% para el período de deshielo.
Cabe señalar que la medición de los caudales de cuencas entre las regiones de Valparaíso y Biobío, arrojó que en el período de deshielos, la probabilidad de excedencia estará en un promedio de 80%, con rangos de entre 75% y 90%. Esto significa que el 80% de todos los años estadísticamente controlados fue más húmedo que éste período, o en una lectura contraria que una fracción inferior al 20% de los años puede ser más seco que el registro actual.
El pronóstico de deshielos es un indicador que permite anticipar los volúmenes que estarían disponibles para generación hidroeléctrica -entre octubre de este año y marzo del año siguiente-, a partir de los datos de lluvia y nieve caída en las principales cuencas del Sistema Interconectado Central durante los meses de invierno. Con esta información, el CDEC-SIC planifica la operación del principal sistema eléctrico de Chile.
Las zonas en donde se efectuaron los pronósticos de caudales de deshielo, fueron en los ríos Aconcagua, Colorado, Rapel, Tinguiririca, Maule y Bío-Bío, en donde se encuentran las principales centrales hidroeléctricas que están afectas a un régimen de deshielo en los meses de verano.
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.