Energía
DOLAR
$963,09
UF
$39.485,65
S&P 500
6.652,63
FTSE 100
9.342,40
SP IPSA
8.965,50
Bovespa
145.971,00
Dólar US
$963,09
Euro
$1.130,80
Real Bras.
$180,68
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$135,28
Petr. Brent
66,25 US$/b
Petr. WTI
62,67 US$/b
Cobre
4,83 US$/lb
Oro
3.865,45 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 10 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
Ayer, la estatal Corfo oficializó su rechazo a la propuesta realizada por el árbitro Héctor Humeres, del Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), para solucionar la disputa que mantiene con SQM por el contrato del Salar de Atacama.
En la audiencia de conciliación, Corfo comunicó al árbitro que no aceptaría la propuesta realizada, indicando que tras estudiarla, fue considerada “inconveniente”.
Corfo solicitó el término anticipado del contrato de arrendamiento de las pertenencias mineras de su propiedad, ubicadas en el Salar de Atacama y el pago de las rentas de arrendamiento adeudadas a contar del primer trimestre de 2009 hasta la fecha del inicio del juicio, “y de las rentas que se devenguen durante la tramitación del juicio arbitral”.
La estatal señaló que, al no llegar a acuerdo, la firma continuará con los caminos legales para reestablecer lo que considera sus derechos.
“Como consecuencia de lo anterior, habiendo terminado el periodo de conciliación, Corfo proseguirá con el juicio, conforme al procedimiento establecido para estos efectos”, dijo en un comunicado.
En otro plano, trascendió que Corfo envió antecedentes de perjuicio a inversionistas minoritarios a la Superintendencia de AFP, lo que estaría en revisión por la institución y se habría oficiado a la empresa, como es usual.
Gremio advirtió que varias constructoras enfrentan retrasos en los pagos que llegan hasta 60 días y pidió que el próximo Presupuesto considere los recursos para evitar nuevos problemas.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
Al interior de las organizaciones sociales esperan que el Gobierno presente modificaciones, y que, por ejemplo, no se establezca en la ley el aporte exacto que costeará el fondo de sala cuna.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.