DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAsimismo, la justicia reconoció que tras este fallo, "no es posible promover a través de este incidente una nueva discusión sobre tal aspecto".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 27 de febrero de 2015 a las 13:03 hrs.
Esta mañana la Corte Suprema, informó que finalmente será el Tribunal ambiental de Santiago, el que decidirá el futuro de HidroAysén. Esto, luego de la decisión unánime acordada por la Primera Sala del máximo tribunal, integrada por los ministros Patricio Valdés, Pedro Pierry, Guillermo Silva, Rosa María Maggi, y Juan Fuentes.
"En atención al tenor de los fundamentos vertidos por el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia en su resolución de 2 de diciembre de 2014, pasen los antecedentes al Tribunal Pleno (Santiago) para los efectos que correspondan", detalla el comunicado de la Corte.
Asimismo, la justicia reconoció que tras este fallo, "no es posible promover a través de este incidente una nueva discusión sobre tal aspecto".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.