DOLAR
$966,26
UF
$39.337,57
S&P 500
6.465,94
FTSE 100
9.274,55
SP IPSA
8.827,00
Bovespa
137.771,00
Dólar US
$966,26
Euro
$1.119,96
Real Bras.
$177,75
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,95
Petr. Brent
66,47 US$/b
Petr. WTI
63,04 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.431,47 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAsimismo, la justicia reconoció que tras este fallo, "no es posible promover a través de este incidente una nueva discusión sobre tal aspecto".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 27 de febrero de 2015 a las 13:03 hrs.
Esta mañana la Corte Suprema, informó que finalmente será el Tribunal ambiental de Santiago, el que decidirá el futuro de HidroAysén. Esto, luego de la decisión unánime acordada por la Primera Sala del máximo tribunal, integrada por los ministros Patricio Valdés, Pedro Pierry, Guillermo Silva, Rosa María Maggi, y Juan Fuentes.
"En atención al tenor de los fundamentos vertidos por el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia en su resolución de 2 de diciembre de 2014, pasen los antecedentes al Tribunal Pleno (Santiago) para los efectos que correspondan", detalla el comunicado de la Corte.
Asimismo, la justicia reconoció que tras este fallo, "no es posible promover a través de este incidente una nueva discusión sobre tal aspecto".
En el barrio El Salto el Distrito de Innovación V21 estrenó el remodelado edificio de seis plantas que albergará hasta unas 30 compañías y universidades enfocadas en I+D, ciencia y tecnología.
El tribunal desestimó el amparo económico de la Inmobiliaria Federico Scotto, la que había advertido que de no acogerse su solicitud entraría en insolvencia.