DOLAR
$939,05
UF
$39.618,08
S&P 500
6.851,97
FTSE 100
9.701,37
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$939,05
Euro
$1.082,73
Real Bras.
$175,27
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$131,81
Petr. Brent
64,57 US$/b
Petr. WTI
60,74 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.003,75 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAsimismo, la justicia reconoció que tras este fallo, "no es posible promover a través de este incidente una nueva discusión sobre tal aspecto".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 27 de febrero de 2015 a las 13:03 hrs.
Esta mañana la Corte Suprema, informó que finalmente será el Tribunal ambiental de Santiago, el que decidirá el futuro de HidroAysén. Esto, luego de la decisión unánime acordada por la Primera Sala del máximo tribunal, integrada por los ministros Patricio Valdés, Pedro Pierry, Guillermo Silva, Rosa María Maggi, y Juan Fuentes.
"En atención al tenor de los fundamentos vertidos por el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia en su resolución de 2 de diciembre de 2014, pasen los antecedentes al Tribunal Pleno (Santiago) para los efectos que correspondan", detalla el comunicado de la Corte.
Asimismo, la justicia reconoció que tras este fallo, "no es posible promover a través de este incidente una nueva discusión sobre tal aspecto".
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.