DOLAR
$964,99
UF
$39.153,69
S&P 500
6.334,13
FTSE 100
9.168,47
SP IPSA
8.227,86
Bovespa
132.988,00
Dólar US
$964,99
Euro
$1.114,63
Real Bras.
$175,20
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,26
Petr. Brent
67,86 US$/b
Petr. WTI
65,35 US$/b
Cobre
4,40 US$/lb
Oro
3.423,80 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAsimismo, la justicia reconoció que tras este fallo, "no es posible promover a través de este incidente una nueva discusión sobre tal aspecto".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 27 de febrero de 2015 a las 13:03 hrs.
Esta mañana la Corte Suprema, informó que finalmente será el Tribunal ambiental de Santiago, el que decidirá el futuro de HidroAysén. Esto, luego de la decisión unánime acordada por la Primera Sala del máximo tribunal, integrada por los ministros Patricio Valdés, Pedro Pierry, Guillermo Silva, Rosa María Maggi, y Juan Fuentes.
"En atención al tenor de los fundamentos vertidos por el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia en su resolución de 2 de diciembre de 2014, pasen los antecedentes al Tribunal Pleno (Santiago) para los efectos que correspondan", detalla el comunicado de la Corte.
Asimismo, la justicia reconoció que tras este fallo, "no es posible promover a través de este incidente una nueva discusión sobre tal aspecto".
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
Representantes de las familias Angelini, Lería- Luksic, del Río y Yuraszeck dijeron que siguen interesados en que parte de su patrimonio respalde a empresas emergentes, a pesar del panorama actual, porque son inversiones de largo plazo.