DOLAR
$951,31
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.248,25
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,31
Euro
$1.123,83
Real Bras.
$178,87
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,73
Petr. Brent
67,31 US$/b
Petr. WTI
63,23 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.734,55 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍA través de Eólica Las Peñas desarrollará parque con capacidad de 9 MW en Arauco.
Por: Antonio Astudillo M.
Publicado: Miércoles 15 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
Una nueva área de negocios desarrollará Cristalerías de Chile a partir de 2016, ingresando como actor al sector de generación eléctrica a través de proyectos ERNC.
Según señaló Cirilo Elton, gerente general de la firma, la compañía desarrollará un parque eólico en la zona de Arauco -a través de Eólica Las Peñas- que tendrá una capacidad instalada de 9 MW y una inversión de US$ 20 millones, inyectando energía al Sistema Interconectado Central (SIC).
"El año pasado incluimos el sector energía como uno de interés. Hemos venido estudiando proyectos durante bastante tiempo, y éste es el primero que tenemos. El parque tiene RCA aprobada y está en la etapa de adjudicar los contratos de construcción y comprar los equipos de aerogeneración", dijo el ejecutivo.
Elton detalló que el parque eólico contará con cuatro aerogeneradores, con una altura de 93 metros, y que la energía producida se evacuará al SIC a través de la línea de transmisión de Frontel, filial de Saesa. El 75% de la inversión en el proyecto será con recursos de la propia firma, y para el resto se buscará financiamiento bancario. La iniciativa estaría operativa en el primer trimestre de 2016.
En otros negocios, el ejecutivo señaló que el primer trimestre del próximo año podría estar en operaciones la primera planta de la sociedad Wine Packaging & Logistic SA, donde Cristalerías tiene el 34% de la propiedad, Viñedos Emiliana el 33% e Industria Corchera otro 33%. La inversión total en esta sociedad es de unos US$ 12 millones.
Positivos resultados
Respecto a los resultados del primer trimestre de 2015, Elton señaló que las ventas en el sector vitivinícola se incrementaron 14% respecto del mismo periodo de 2014, mientras que las de Cristalerías se mantuvieron estables.
"Al principio de año éramos bastante optimistas en el sentido que el sector exportador de vinos podía ser un buen sector, pero la caída del euro está haciendo mucho más competitivo a los productores franceses, españoles e italianos, que son grandes competidores del vino chileno. Nuestra proyección en este momento es más moderada", dijo.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.