DOLAR
$954,58
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,58
Euro
$1.119,76
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,99
Petr. Brent
66,90 US$/b
Petr. WTI
62,42 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.674,20 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍComisión de Energía cuestiona trabajo de las autoridades e insta a fortalecer monitoreo de la competencia.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 30 de septiembre de 2021 a las 04:00 hrs.
Un duro documento de recomendaciones aprobó la comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados en torno al conflicto por el “gas inflexible” que tiene hoy a la Comisión Nacional de Energía (CNE) preparando cambios a la norma técnica que regula el gas natural (GNL) para la generación eléctrica.
Los diputados lograron una propuesta de acuerdo en la que aseguran que el trabajo de la CNE no ha logrado consensuar un diagnóstico respecto de los problemas ni tampoco sobre la magnitud de los impactos que la normativa que desarrolla podría tener en las cuentas eléctricas. Y, además, que existen “déficits de información” de parte del Coordinador Eléctrico que es necesario resolver.
“Si hemos llegado a esta instancia para revisar este tema es porque las autoridades no han tomado las decisiones correctas en los plazos adecuados”, dicen.
Plantean que es necesario analizar la oportunidad a partir de la cual es conveniente aplicar una nueva norma. En esto se apunta a establecer, si corresponde, una gradualidad que vaya limitando paulatinamente la inyección de gas inflexible al sistema cuidando dos principios: que no se rigidice su uso y que no se distorsionen los precios.
La comisión apunta a una mejor gestión del uso de gas. En específico, evaluar un sistema para el GNL de la misma manera que se realiza con los embalses en cuanto a que el uso del gas se asegure en las oportunidades más beneficiosas para el sistema.
La propuesta de la CNE -dice la comisión- no debería incorporar la imposición de cuotas rígidas de importación máxima al gas natural que podría ser declarado inflexible. Pero “debería tenderse hacia garantizar que no sea un mecanismo de aplicación general, sino excepcional”.
Y se pide considerar en una primera etapa la introducción del “precio de sombra” para el gas del sistema, sin perjuicio de avanzar hacia la determinación de un precio real para el gas inflexible.
Los diputados buscan fortalecer la labor de los organismos que monitorean la competencia en el sector y las herramientas de transparencia en el proceso de compras de GNL.
Incluso, solicitan al Ministerio de Energía y a la CNE presentar a la comisión los resultados del proceso de revisión que recomienda, previo a la emisión de un nuevo borrador de normativa.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.