DOLAR
$946,54
UF
$39.623,18
S&P 500
6.771,55
FTSE 100
9.718,95
SP IPSA
9.360,19
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$946,54
Euro
$1.087,48
Real Bras.
$175,28
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,81
Petr. Brent
64,22 US$/b
Petr. WTI
60,31 US$/b
Cobre
4,93 US$/lb
Oro
3.974,80 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor 62 votos a favor, la Cámara Baja dio luz verde al proyecto que permite a la estatal desarrollar proyectos de generación, siempre en asociación con un privado.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 15 de julio de 2015 a las 17:17 hrs.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el Proyecto de Ley que permite a ENAP ingresar al rubro de generación eléctrica, objetivo definido por el gobierno para la estatal como parte de la Agenda de Energía, con el fin de aumentar la competencia en este rubro.
Por 62 votos a favor, la Cámara Baja dio luz verde al proyecto que posibilita a la compañía a desarrollar proyectos de generación, siempre en asociación con un privado.
En un comunicado, el gerente general de ENAP, Marcelo Tokman, manifestó su satisfacción con la votación ocurrida en el Parlamento. "Con este resultado, los diputados que votaron a favor de este proyecto permitirán que una empresa pública como ENAP introduzca más competencia en el sector eléctrico, trayendo a nuevos actores y viabilizando proyectos que permitan diversificar la matriz energética, con energía limpia, segura y confiable", dijo.
El máximo ejecutivo de la estatal, indicó que seguirán de cerca la discusión en su próximo trámite constitucional pues, "nos interesa colaborar con nuevas fuentes de energía y seguir cumpliendo con un rol estratégico en el desarrollo y la competitividad del sector y de nuestro país, como lo hicimos trayendo el GNL a Chile, como lo estamos haciendo con el inicio de la construcción del primer proyecto de geotermia y como lo hemos hecho siempre, asegurando el suministro de los combustibles que el país requiere".
Tras la votación, la iniciativa legal será revisada en segundo trámite legal en el Senado, donde ingresará a la Comisión de Minería y Energía para ser luego votada en Sala durante el segundo semestre de este año.
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.