DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDentro de dos semanas deberían estar definidos los asesores de la operación.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 23 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
El directorio de Enel zanjó la dirección a la que apuntará la reorganización de su negocio en América Latina, el cual depende del holding Enersis.
Finalmente y tal como sucedió antes con Endesa España, la mesa de la italiana optó por analizar la separación de las actividades de generación y distribución de energía de Chile de aquellas que posee en otros cuatro países de la región: Brasil, Perú, Colombia y Argentina.
Si bien las restricciones que enfrenta a nivel local la integración vertical del negocio eléctrico aparecen como la razón detrás de esta decisión, en el mercado estiman que esto también apuntaría a la intención de la europea de captar directamente los ingresos derivados de estos negocios, mejorando así su recaudación en esta zona.
De esta forma, la conclusión a la que llegó ayer la mesa de la italiana, en la primera sesión que realizó en América Latina y que se desarrolló en la sede corporativa de Santa Rosa, se tradujo en mandatar a los directorios de Enersis y de sus filiales Endesa Chile y Chilectra a poner en marcha el análisis de este "eventual proceso de reorganización societaria", iniciativa que se enmarca en el ya anunciado programa de racionalización y simplificación de la estructura societaria del grupo.
Posterior a este anunció, las mencionadas filiales informaron a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) que sus directorios examinarán la posible conveniencia de iniciar el estudio de dicha iniciativa, en una próxima sesión.
Sin embargo y confirmando lo adelantado a inicios de esta semana, Enersis, precisó al regulador que en su caso esa decisión será adoptada el próximo martes 28 de abril en la reunión que su mesa sostendrá después de la junta de accionistas.
Asesores de la operación
En lo que respecta a los preparativos que Enel está llevando adelante a la espera de las decisiones de sus filiales, trascendió que está previsto que en las próximas dos semanas la italiana defina a la totalidad de sus equipos de asesores financieros y legales para la reorganización, que el CEO de la compañía, Franceso Starace, socializó ayer con un grupo de representantes de las AFP, exceptuando a Habitat, que son parte de los accionistas minoritarios de Enersis y sus filiales.
Conocedores del tema comentaron que aunque circuló que BTG apoyaría la operación, en realidad la europea estaría conversando con tres o cuatro bancos de inversión.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.