Energía
DOLAR
$950,94
UF
$39.485,65
S&P 500
6.611,48
FTSE 100
9.271,90
SP IPSA
9.053,76
Bovespa
143.195,00
Dólar US
$950,94
Euro
$1.118,16
Real Bras.
$178,50
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,58
Petr. Brent
67,64 US$/b
Petr. WTI
63,44 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.695,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 7 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
Sumándose a los grupos Angelini y Matte, que el viernes pasado informaron el impacto que cada uno tendrá producto de la aprobación de la Reforma Tributaria, la generadora de la franco-belga GDF Suez, E-CL, comunicó ayer que deberán reconocer un impacto no recurrente de unos US$ 44 millones, a septiembre de este año.
La mayor generadora del Sistema Interconectado del Norte Grande agregó que el impacto para el año completo sólo se conocerá una vez terminado el ejercicio.
Además, comunicó que la Reforma agrega un impuesto a las emisiones de termoeléctricas –su principal fuente de generación- a partir del año 2017, el que aún no puede ser cuantificado con exactitud, pues la realidad operativa de sus centrales podría cambiar para dicho año respecto de la situación actual.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.