DOLAR
$951,58
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,58
Euro
$1.119,71
Real Bras.
$178,93
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,71
Petr. Brent
67,49 US$/b
Petr. WTI
63,31 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.721,37 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa consultora destacó que de no estar funcionando el Mepco, los precios de las gasolinas caerían $ 43 y el del diésel $ 24.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 21 de noviembre de 2014 a las 13:59 hrs.
Econsult estimó que de mantenerse el tipo de cambio en los niveles actuales, el precio promedio de las gasolinas y el diésel disminuiría $ 5 durante la semana que comienza el 27 de noviembre del 2014.
La consultora destacó que de no estar funcionando el Mepco, los precios de las gasolinas caerían $ 43 y el del diésel $ 24.
Las estimaciones fueron realizadas utilizando un tipo de cambio promedio semanal de $ 599 por dólar, y los precios del mercado de la Costa del Golfo de Estados Unidos.
Considerando todos los factores anteriores, el precio de la gasolina 93 disminuiría 0,7%, aproximadamente $ 5, el de la gasolina 97 en 0,7%, cerca de $ 5, y el precio del diésel bajaría 0,9%, alrededor de $ 5, a partir del próximo jueves.
Según explicó la consultora, el precio internacional del petróleo ha seguido presentando tendencia a la
baja durante esta semana debido a renovadas expectativas de que Arabia Saudita y otros países participantes de la OPEC no estarían dispuestos a disminuir sus cuotas de producción con el objeto de subir el precio, mientras que China acaba de bajar su tasa de interés para incentivar el crecimiento de su economía, ambos factores presionando a la baja el precio del crudo y sus derivados
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.