DOLAR
$960,45
UF
$39.244,92
S&P 500
6.296,60
FTSE 100
8.988,59
SP IPSA
8.218,59
Bovespa
134.919,00
Dólar US
$960,45
Euro
$1.118,58
Real Bras.
$173,40
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,75
Petr. Brent
70,47 US$/b
Petr. WTI
68,60 US$/b
Cobre
5,58 US$/lb
Oro
3.361,05 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa firma aseguró que debería entrar en servicio a partir de junio de 2017.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 1 de octubre de 2014 a las 20:18 hrs.
Eléctrica Puntilla, a través de su filial Hidroeléctrica Ñuble SpA, se adjudicó la construcción de las obras correspondientes a la Central Hidroeléctrica Ñuble, ubicada en la región del Bío Bío, según informó la compañía mediante un hecho esencial.
El documento enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) detalla que la construcción de la central implica una inversión total cercana a los US$ 350 millones.
Además, su capacidad instalada será de 136 MW y se estima que su generación de energía media anual será del orden de los 620 GWh, la cual será aportada al Sistema Interconectado Central (SIC).
Eléctrica Puntilla consignó que el contrato de obras civiles fue adjudicado a Vial y Vives -DSD, mientras que el contrato de equipamiento y montaje a Grupo Andritz. Ambos contratos involucran costos ascendentes aproximadamente a US$ 257 millones.
De acuerdo a la planificación original de ambos contratos, la Central Ñuble debería entrar en servicio a partir de junio de 2017, aseguró el documento firmado por el gerente general, Alejandro Gómez.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro Marcel teme que podrían surgir más contratos a plazo fijo y haber más rotación. Para los especialistas, es un factor que arriesga agudizar el mal estado del mercado laboral.