DOLAR
$942,50
UF
$39.597,67
S&P 500
6.840,24
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.090,86
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,43
Petr. Brent
64,69 US$/b
Petr. WTI
60,88 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.014,00 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa firma aseguró que debería entrar en servicio a partir de junio de 2017.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 1 de octubre de 2014 a las 20:18 hrs.
Eléctrica Puntilla, a través de su filial Hidroeléctrica Ñuble SpA, se adjudicó la construcción de las obras correspondientes a la Central Hidroeléctrica Ñuble, ubicada en la región del Bío Bío, según informó la compañía mediante un hecho esencial.
El documento enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) detalla que la construcción de la central implica una inversión total cercana a los US$ 350 millones.
Además, su capacidad instalada será de 136 MW y se estima que su generación de energía media anual será del orden de los 620 GWh, la cual será aportada al Sistema Interconectado Central (SIC).
Eléctrica Puntilla consignó que el contrato de obras civiles fue adjudicado a Vial y Vives -DSD, mientras que el contrato de equipamiento y montaje a Grupo Andritz. Ambos contratos involucran costos ascendentes aproximadamente a US$ 257 millones.
De acuerdo a la planificación original de ambos contratos, la Central Ñuble debería entrar en servicio a partir de junio de 2017, aseguró el documento firmado por el gerente general, Alejandro Gómez.
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.