Energía
DOLAR
$938,86
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,43
FTSE 100
9.787,15
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$938,86
Euro
$1.085,14
Real Bras.
$177,42
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,85
Petr. Brent
63,69 US$/b
Petr. WTI
59,74 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.135,92 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Sábado 23 de noviembre de 2019 a las 10:17 hrs.
El grupo Red Eléctrica Española (REE), a través de su filial internacional, y la compañía colombiana Grupo Energía Bogotá (GEB), han llegado a un acuerdo para adquirir, a partes iguales, el 100 % de las acciones de la compañía brasileña de transmisión de energía eléctrica Argo Energía, una operación que supondrá para Red Eléctrica una inversión de unos US$ 420 millones.
Argo Energía, dedicada a la gestión de redes de transporte de alta tensión y con una plantilla de más de cien empleados, era hasta ahora propiedad de fondos gestionados por Patria Investment y Temasek, ha informado este viernes en un comunicado Red Eléctrica, transportista y operador único del sistema eléctrico español.
Con la compra del 50 % de Argo, Red Eléctrica inicia su actividad en Brasil y pasa a cogestionar, por un periodo de 30 años, tres concesiones eléctricas que suman 1.460 kilómetros de alta tensión (500 kilovoltios y 230 kilovoltios) y once subestaciones.
Un 80 % de estos activos se encuentran en explotación desde el mes de octubre.
La operación está sujeta a la autorización del regulador brasileño ANEEL y de la autoridad de competencia de Brasil, CADE.
Los ingresos generados por Argo Energía ascenderán a 190 millones de euros, una vez se encuentren operativas las tres concesiones, ha indicado Red Eléctrica.
Esta adquisición, en la que el Santander ha sido asesor único, se enmarca en el Plan Estratégico de Red Eléctrica 2018-2022, que tiene como uno de sus ejes el desarrollo internacional, para lo cual el grupo ha adquirido desde julio de 2018 activos en Chile y en Perú, y ahora en Brasil.
En julio de 2018 compró en Chile el 100 % del capital social de la empresa Centinela Transmision, propiedad de Minera Centinela, por 103 millones de euros.
Asimismo, en diciembre de ese mismo año llegó a un acuerdo con Bow Power para adquirir la totalidad de CCNCM, sociedad concesionaria de la línea de 220 kilovoltios Carhuaquero-Cajamarca Norte-Cáclic-Moyobamba y las subestaciones asociadas a ella, por 179 millones de euros, en Perú.
Las inversiones realizadas por Red Eléctrica en estos tres países suman 664 millones de euros.
Según el grupo español, Brasil es en la actualidad el principal mercado en el sector de transmisión de electricidad en Latinoamérica, con unas necesidades elevadas de expansión cifradas en aproximadamente 55.000 kilómetros de nuevas líneas de alta tensión, y Red Eléctrica y Energía Bogotá pretenden desarrollar allí nuevos proyectos de transmisión.
Ambos cogestionarán una red de 1.460 kilómetros de circuitos en Brasil, que se suman a los 1.686 que Red Eléctrica gestiona en Perú y a los 1.729 que gestiona en Chile.
El Grupo Red Eléctrica, a través de su filial Red Eléctrica Internacional, lleva veinte años gestionando infraestructuras de alta tensión en Latinoamérica.
Por su parte, Grupo Energía Bogotá se dedica a la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, además de al transporte y distribución de gas natural, en Colombia, Perú, Brasil y Guatemala.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La abogada criticó la inclusión de desarrolladores de software, firmas de apoyo a la transformación digital o ecommerce y la ausencia de servicios como agua o combustible en la nómina de la ANCI. En diciembre las empresas tendrán “solo cinco días” para apelar.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.