DOLAR
$963,68
UF
$39.194,21
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.130,45
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,68
Euro
$1.125,82
Real Bras.
$173,17
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,41
Petr. Brent
68,05 US$/b
Petr. WTI
65,55 US$/b
Cobre
5,78 US$/lb
Oro
3.388,80 US$/oz
UF Hoy
$39.194,21
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 19 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
Inversiones por unos US$ 400 millones, las que irán destinadas al desarrollo de proyectos de Energía Renovable No convencional, realizará Enel Green Power, firma controlada por la italiana Enel, en Perú.
La compañía anunció la firma de un contrato de suministro de electricidad a 20 años con el gobierno de ese país, tras adjudicarse una subasta impulsada por el regulador del mercado energético OSINERGMIN, para la construcción de 326 MW de nueva capacidad en ERNC, los que se dividirán en 126 MW de eólica, 180 MW en plantas fotovoltaicas y 20 MW en hidroeléctricas.
“Esta licitación marca la entrada de Enel Green Power en Perú, lo que confirma el éxito de nuestra estrategia de crecimiento en América Latina”, dijo el CEO de la eléctrica, Francesco Venturini.
La central eólica Nazca (126 MW) se construirá en el distrito de Máncora (al norte de Perú), y generará unos 600 GWh de energía al año. En el sur, en el distrito de Moquegua, se levantará la central fotovoltaica Rubí (180 MW), mientras que en la zona central se construirá el proyecto hidroeléctrico Ayanunga (20 MW).
El secretario de Estado respondió a los críticos de la gestión del Gobierno. “No asumimos en cualquier escenario de un mercado laboral normal (...), sino que más bien en una de las situaciones más complejas”.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.