DOLAR
$943,00
UF
$39.628,28
S&P 500
6.729,31
FTSE 100
9.717,50
SP IPSA
9.466,61
Bovespa
153.570,00
Dólar US
$943,00
Euro
$1.088,04
Real Bras.
$176,13
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,44
Petr. Brent
63,14 US$/b
Petr. WTI
59,13 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
3.988,55 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 19 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
Inversiones por unos US$ 400 millones, las que irán destinadas al desarrollo de proyectos de Energía Renovable No convencional, realizará Enel Green Power, firma controlada por la italiana Enel, en Perú.
La compañía anunció la firma de un contrato de suministro de electricidad a 20 años con el gobierno de ese país, tras adjudicarse una subasta impulsada por el regulador del mercado energético OSINERGMIN, para la construcción de 326 MW de nueva capacidad en ERNC, los que se dividirán en 126 MW de eólica, 180 MW en plantas fotovoltaicas y 20 MW en hidroeléctricas.
“Esta licitación marca la entrada de Enel Green Power en Perú, lo que confirma el éxito de nuestra estrategia de crecimiento en América Latina”, dijo el CEO de la eléctrica, Francesco Venturini.
La central eólica Nazca (126 MW) se construirá en el distrito de Máncora (al norte de Perú), y generará unos 600 GWh de energía al año. En el sur, en el distrito de Moquegua, se levantará la central fotovoltaica Rubí (180 MW), mientras que en la zona central se construirá el proyecto hidroeléctrico Ayanunga (20 MW).
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.