DOLAR
$965,89
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$965,89
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,54
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún la Enap, la bencina de 93 octanos bajará $10,3 a partir de mañana, mientras que la de 97 lo hará en $ 20,4.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 26 de noviembre de 2014 a las 17:38 hrs.
Buenas noticias para los conductores ya que los combustibles volverán a experimentar una fuerte baja, según reportó esta tarde la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP).
La bencina de 93 octanos caerá $ 10,3, mientras que la de 97 lo hará en $ 20,4. El kerosene y el diésel, en tanto, bajarán en $ 25,4 y $ 5,1 respectivamente, mientras que el gas licuado experimentará una reducción de $ 12,3.
Con este ajuste, las bencinas acumulan un descenso de $ 88,3 en dos semanas. Ello, luego que la semana pasada experimentaran una fuerte baja de hasta $ 67,9 ($97 octanos), con la modificación de la banda del Mecanismo de Estabilización del precio de los combustibles.
Según explicó la estatal, durante el período de referencia (10 al 21 de noviembre), en el mercado internacional de la Costa del Golfo bajaron los precios de los combustibles derivados del petróleo, mientras que el precio del petróleo crudo marcador mundial, Brent, exhibió una trayectoria en forma de "U", pero con una tendencia levemente descendente, lo que mantuvo la presión bajista sobre los precios de los productos.
El informe agrega que en lo ya transcurrido del período de indexación para la próxima semana, en dicho mercado han continuado disminuyendo los precios de los combustibles, siguiendo una nueva baja en el mercado del petróleo crudo debido a que finalmente no se logró un acuerdo para limitar la producción en la reunión sostenida ayer en Viena entre Arabia Saudita, Venezuela, México y Rusia. Al cierre del presente informe, el crudo se transaba a 77,6 dólares el barril de Brent en la Bolsa Intercontinental de Londres.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.