DOLAR
$966,20
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,20
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍUna situación totalmente distinta vivirá el kerosene, el cual descenderá $3,4 por litro.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 26 de septiembre de 2012 a las 18:13 hrs.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó este miércoles que las bencinas sufrirán un alza de hasta $2,3 a partir de mañana.
La mayor variación la presentará la bencina de 93 octanos, mientras que la de 97 registrará un alza de $2 por litro.
Una situación totalmente distinta vivirá el kerosene, el cual descenderá $3,4 por litro , mientras que el diesel lo hará en 10 centavos por litro.
Según señala la Enap, esta fluctuación de precios en las bencinas responde al contexto de que "han seguido bajando los precios de los combustibles en el mercado internacional de la Costa del Golfo, mientras la refinación continúa a un alto nivel y el precio del crudo se mantiene en el rango 110-111 dólares por barril".
En tanto, respecto al kerosene, la entidad señala que sus precios "han caído por el descenso estacional del consumo en los Estados Unidos, mientras que la baja de la cotización del diesel, aunque también afectada por menor demanda interna, fue aminorada al reanudarse las exportaciones de la Costa del Golfo al norte de Europa".
Cabe destacar que tras la modificación del Sipco, las gasolinas han experimentado menores variaciones en sus precios, aseguró el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, la semana pasada.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.