DOLAR
$951,62
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,15
SP IPSA
9.070,51
Bovespa
142.998,00
Dólar US
$951,62
Euro
$1.119,41
Real Bras.
$178,52
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,68
Petr. Brent
67,25 US$/b
Petr. WTI
63,11 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.686,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa gasolina de 93 octanos experimentará esa variación, mientras que la de 97 lo hará en $ 2,6.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 1 de octubre de 2014 a las 17:50 hrs.
Un alza sufrirán las bencinas a partir de mañana informó la Empresa Nacional del Petróleo (Enap).
Así, la gasolina de 93 octanos subirá $ 5,1, mientras que la de 97 lo hará en $ 2,6. En tanto, el kerosene verá incrementado su precio en $ 6,5 y el diesel bajará $ 4,1.
Según la estatal, durante el período de referencia (15 al 26 de septiembre), en el mercado internacional de la Costa del Golfo subió el precio de la gasolina mientras que disminuyeron los precios del kerosene y diesel, en un contexto de una virtual estabilidad del precio del petróleo crudo.
Por otra parte, en el mercado de la Costa del Golfo, mayores ventas de gasolina y menores ventas de kerosene y diesel dieron la pauta para los disímiles movimientos de precios de estos combustibles. En el mercado internacional de petróleo crudo el precio del marcador mundial, Brent, se mantuvo prácticamente constante durante el período de referencia, subiendo apenas 0,3 dólares por barril.
Índices como el menor crecimiento de la producción manufacturera en China contrarrestaron el impacto alcista de declaraciones del Secretario General de la OPEP sobre una posible reducción de la meta de producción de petróleo crudo de esa organización.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.