DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa compañía hará caso al recurso de la Corte de Apelaciones de Concepción que ordenó el corte de energía eléctrica en los circuitos de las unidades Bocamina I y II.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 31 de diciembre de 2015 a las 10:22 hrs.
Endesa comunicó esta mañana la notificación al CDEC-SIC (Centro de Despacho Económico de Carga del Sistema Interconectado Central) de la desconexión indefinida de las líneas 154 kV y 220 kV, informada por Endesa a Transelec, debido a la disposición judicial indicada ayer por la Corte de Apelaciones de Concepción que ordena el corte de la transmisión de energía eléctrica.
El motivo, la ocupación ilegal en señal de protesta de tres personas desde el pasado 17 de diciembre en la primera torre de alta tensión de la Central Bocamina-propiedad de Transelec -en Coronel.
La eléctrica detalló a través de un hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) que a raíz de esta resolución judicial las unidades Bocamina I y II se encuentran imposibilitadas de aportar su energía al sistema.
Además, la empresa dejó en claro que "las personas arriba de la torre no solo ponen en riesgo su vida, sino que además afectan al sistema eléctrico en general (...) impidiendo de esta forma evacuar la energía de las centrales Bocamina I y II".
Con todo, Endesa reclama que pese a tales acciones legales "no ha sido posible obtener el amparo legal necesario para el desalojo de tales personas desde la torre en cuestión".
Entre los perjuicios más inmediatos explican, está la pérdida de un activo importante para el Sistema Interconectado Central, toda vez que suple los menores recursos hídricos y estabiliza los precios en el mercado.
En el largo plazo, los efectos financieros dependerán del tiempo en que se prolongue el corte, cuya posible magnitud ya está siendo actualmente evaluada por la compañía.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.