DOLAR
$937,50
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,43
FTSE 100
9.787,15
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$937,50
Euro
$1.083,94
Real Bras.
$177,18
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,63
Petr. Brent
63,81 US$/b
Petr. WTI
59,88 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.138,85 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPara Chile, la cartera cuenta con iniciativas por un total de 3.000 MW, lo que equivale a casi un 50% de la capacidad instalada actual de Endesa en el país
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 27 de julio de 2015 a las 16:55 hrs.
Minutos después de comunicar sus resultados corporativos, Endesa Chile informó la cartera de proyectos revisada y definida por el directorio.
En un comunicado, la generadora detalló que las iniciativas que alcanzan los 6.300 MW de capacidad instalada, de los cuales 3.100 MW a ser desarrollados en los próximos 5 años en Perú, Colombia y Brasil
Para Chile, la cartera cuenta con iniciativas por un total de 3.000 MW, lo que equivale a casi un 50% de la capacidad instalada actual de Endesa en el país. De ellos, 2.200 MW a ser desarrollados en los próximos 5 años.
"Endesa Chile quiere desarrollar proyectos basados en gas y con potencial hidroeléctrico que demuestren su factibilidad económica", sostuvo la filial de Enersis.
"La cartera se sustenta en un conjunto de proyectos alternativos que pueden garantizar oportunidades de crecimiento según las líneas estratégicas de la empresa y en la medida en que cuenten con aceptación de las comunidades, sin lo cual su desarrollo no puede realizarse de forma sustentable", agregó.
Detalle
El detalle de las iniciativas de crecimiento, por tecnología, es: en Chile, de 23 proyectos con un total de 3.000 MW (64% Hidro, 36% Gas); en Perú, Colombia y Brasil, de 13 proyectos con un total de 3.300 MW (40% Hidro, 55% Gas y 5%carbón para la modernización de una planta ya existente).
El crecimiento de la empresa en el corto y mediano plazo está garantizado mediante el retorno al funcionamiento del complejo Bocamina, con la mejora de la cartera de contratos de compra y venta de energía en el largo plazo y con un plan en curso de mejora de eficiencia y disponibilidad para todo el parque existente de generación.
A ellos se suman la central hidroeléctrica Los Cóndores, actualmente en construcción en Chile (150 MW), y la central hidroeléctrica El Quimbo (400 MW), en Colombia, que se encuentra en proceso de llenado de embalse.
En este tercer año desde el lanzamiento de la iniciativa, “pasamos de la planificación a la ejecución de proyectos”, adelanta la también gerenta de Corma Biobío y Ñuble, subrayando los programas de construcción industrializada para viviendas sociales, modelo que en el corto plazo podría ser parte de las políticas públicas.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.