DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa ronda de conversaciones de López con minoritarios se extenderá por el resto de la semana.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 1 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
La valoración de los activos en Latinoamérica de Endesa España con los cuales concurriría al aumento de capital de su filial Enersis en Chile –cuantificados por el perito contratado por la matriz en US$ 4.862 millones– no sería necesariamente el valor definitivo considerado para la operación. Así lo señaló el director general de estrategia de Endesa España, Héctor López, luego de sostener una reunión con el presidente de AFP Habitat, José Antonio Guzmán, quien abiertamente manifestó estar en desacuerdo con la forma propuesta para el aumento de capital de Enersis por hasta US$ 8.020 millones.
En contraste con la valorización encargada por la propia compañía al tasador independiente Eduardo Walker, el alto ejecutivo de la matriz española indicó que “Endesa tiene su propia valoración de los activos”. En este sentido, agregó,“la valoración que tiene Endesa de sus activos no tiene porqué coincidir con la valoración que ha hecho el perito y, por tanto, pensamos que efectivamente existe cierto espacio para que nos podamos poner de acuerdo en una valoración adecuada de los activos”.
López aseguró sobre la valoración hecha por Walker se encontraría dentro de lo exigido por ley, al ser éste un profesional independiente. Debido a esto, dicha tasación no estaría sujeta a comentarios por parte de Endesa.
Más información
Consultado por una posible falta de información hacia el mercado, el representante de Endesa España, Héctor López, indicó que en los próximos días la compañía emitirá mayor información sobre las características de la operación. “Creo que esta es una operación que plantea grandes bondades y, por lo tanto, probablemente lo que ha faltado es cierta explicación”, expresó.
De acuerdo al ejecutivo, los recursos obtenidos a través del aumento de capital serán utilizados para el crecimiento de Enersis. “Hay tremendas oportunidades de inversión en toda la región y por lo tanto creemos que este es al momento para dotar de recursos a Enersis para hacer un plan de crecimiento agresivo que será en beneficio de todos los accionistas”, señaló.
Sobre las críticas planteadas por los distintos accionistas minoritarios de Enersis, entre los que se encuentran las AFP, López señaló: “yo respeto las opiniones de todo el mundo, como espero que las nuestras sean respetadas también. Por eso digo que lo fundamental en estos momentos es que todas las partes involucradas hablen e intenten llegar a la mejor solución”.
Siguiendo con la ronda de reuniones, hoy finalmente se concretaría el encuentro que tenía agendado ayer con Moneda Asset y que fue postergado.
Cartas a afiliados
Las AFP comenzaron ya a informar a sus afiliados la postura de rechazo ante la operación. En el caso de Cuprum, ésta envió una carta a sus cotizantes señalando que respecto a la eventual conveniencia de realizar o no un cambio de fondos.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.