DOLAR
$966,35
UF
$39.326,20
S&P 500
6.465,89
FTSE 100
9.265,80
SP IPSA
8.827,60
Bovespa
137.771,00
Dólar US
$966,35
Euro
$1.125,67
Real Bras.
$177,93
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,11
Petr. Brent
66,73 US$/b
Petr. WTI
63,30 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.443,15 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍIniciará el proceso de pruebas para la caldera, turbinas y sistema de la central termoeléctrica.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 22 de abril de 2015 a las 09:29 hrs.
Endesa Chile informó esta mañana que hoy iniciará el proceso de pruebas para la caldera, turbinas y sistema de Bocamina I (128 MW), paso previo y necesario para la reanudación de las operaciones de esta unidad, detenida en septiembre de 2014 para la realización de mejoras ambientales y técnicas, en el marco de un mantenimiento programado mayor.
En un comunicado, la generadora dijo que tras la obtención a principios de abril de la aprobación ambiental del proyecto de optimización de Bocamina II, Endesa Chile da un paso más en el proceso de normalización de las operaciones del complejo ubicado en la comuna de Coronel, realizando todas las pruebas necesarias que permitan asegurar el buen funcionamiento de las mejoras introducidas al complejo termoeléctrico.
Las pruebas para la puesta en servicio de Bocamina I, que consisten en el chequeo del filtro de mangas, encendido de caldera, pruebas operacionales de empuje o rodado de turbina y balanceo del rotor del alternador y la preparación del generador para dejarlo en condiciones operacionales definitivas, se extenderán por alrededor de dos semanas y han sido coordinadas con la autoridad e informadas a la comunidad.
Endesa Chile ha mantenido una comunicación permanente con las autoridades locales y la comunidad, informando las distintas etapas de la puesta en marcha. Es importante destacar además que desde el primer momento de encendido de caldera se encontrarán operativos todos los sistemas de monitoreo de control de las variables ambientales.
El proceso de pruebas en la unidad I constituye una etapa más dentro del proceso de evaluación y permitirá que sus nuevos estándares instalen a Bocamina como una de las mejores centrales de su tipo en Chile, con todas las mejoras técnicas y ambientales exigidas y respetando los acuerdos de desarrollo alcanzados en beneficio de la comunidad.
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.
En el marco de la resolución de la CMF, el exsubgerente de riesgo de la firma, Sebastián Pérez, aseguró que se presentaba un riesgo de dilución ya que el empresario Antonio Jalaff no acudiría a un aumento de capital de Grupo Patio.