DOLAR
$962,79
UF
$39.239,84
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
67,34 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.239,84
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSu presidente, Borja Prado, destacó que el cambio en la eléctrica responde "a la necesidad de trasladar a los clientes a la nueva realidad" en la que la compañía está inmersa.
Por: Expansión, España
Publicado: Martes 26 de enero de 2016 a las 17:41 hrs.
El Grupo Enel, propietario de la eléctrica Endesa, presentó hoy su nueva imagen de marca corporativa, en la que rediseñan por completo tanto el logo de la multinacional italiana como el de la española, con el objetivo de adaptarse a los cambios que se están produciendo en el sector.
La presidenta de Enel, Patrizia Grieco, y su director general, Francesco Starace, han presentado hoy en Madrid la nueva imagen corporativa, que comprende además un cambio de estrategia comunicativa, un rediseño del su página web y una identidad visual y nuevos logos.
Enel, que también ha rediseñado el logo de su filial Enel Green Power, asegura que esta nueva marca les posiciona como una compañía "innovadora, sostenible y avanzada".
"Con nuestro reposicionamiento de marca estamos armonizando la imagen corporativa de Enel con los cambios que se están produciendo tanto dentro de la empresa como en la evolución progresiva que estamos llevando a cabo en el mercado energético", ha dicho Starace.
El presidente de Endesa, Borja Prado, ha señalado que el cambio de la identidad visual de Endesa responde a la necesidad de trasladar a los clientes "una nueva realidad" en la que el incremento de la competencia les obliga a ser "cada día más eficientes" en su actividad.
"Continuaremos concentrando nuestros esfuerzos para estar más abiertos a nuestros clientes, proveedores, socios o cualquiera de nuestros 'stakeholders' (grupos de interés), así como más abiertos en la búsqueda de nuevas iniciativas de negocio que consoliden nuestro liderazgo", añadió.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.