Enel incumple requerimiento de reposición del suministro y SEC da inicio a la segunda etapa de caducidad de la concesión
A la 23.59 del martes, la eléctrica de capitales italianos tenía que reponer el servicio a todos sus clientes y/o justificar los casos en que no se pudiese concretar junto con un plan para volver a conectarlos. Tras esto, la entidad fiscalizadora había iniciado un proceso de verificación de la información.
Según se explicó, la siguiente fase, dentro del procedimiento, es la preparación de un informe técnico por parte de la entidad fiscalizadora que contemplará la revisión de estándares y obligaciones normativas considerando también aspectos relevantes de la auditoría que se ha encargado para revisar los procesos internos de la compañía.
El ministro de Energía, Diego Pardow, señaló que “los antecedentes que la SEC ha recogido hasta ahora nos permiten confirmar que el requerimiento fue incumplido y, por lo tanto, el procedimiento de caducidad de la concesión de la empresa Enel va a seguir a su siguiente etapa. Como Gobierno nos corresponde hacer respetar nuestra institucionalidad. Este proceso va a seguir adelante de forma responsable y seria. La siguiente fase es una fase técnica y que, tal como establece la ley, será dirigida por la SEC”.
Mientras, la superintendenta del organismo fiscalizador, Marta Cabeza, sostuvo que “lo que nos corresponde a nosotros ahora es elaborar este informe técnico, que debe contener el análisis del desempeño de esta compañía para verificar si es que ha cumplido con lo que exige la norma vigente para las empresas distribuidoras de electricidad que operan en el país”.
En cuanto a los clientes sin suministro, a más de dos semanas del sistema frontal de viento y lluvia que afectó a la zona centro sur del país el 1 de agosto, se confirmó que aún permanecen un poco más de 200 familias sin energía en la RM, principalmente concentradas en comunas de la zona norte de la región.