DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa construcción de la nueva unidad, que entraría en operación en el segundo semestre de 2020, requerirá una inversión aproximada de US$ 100 millones.
Por: Karen Peña
Publicado: Martes 27 de agosto de 2019 a las 11:11 hrs.
En línea con su apuesta de crecimiento de energías renovables, Enel cumplió un nuevo hito en sus planes de extensión de la geotérmica de Cerro Pabellón, que tienen en sociedad con ENAP. Geotérmica del Norte, joint venture entre Enel Green Power Chile -la filial para energías renovables de Enel Chile-, y la petrolera estatal, dio inicio a la construcción de una tercera unidad de la generadora de 33 MW de la planta geotérmica Cerro Pabellón.
Cerro Pabellón, ubicada en el altiplano del Desierto de Atacama en la Región de Antofagasta, es la unidad central geotérmica en Sudamérica y la más alta de su tipo en el mundo, ya que está localizada a 4.500 metros sobre el nivel del mar.
La expansión contempla una inversión de alrededor de US$ 100 millones y se estima que entrará en operación en el segundo semestre de 2020. Así, la nueva unidad sumada a los 48 MW de las dos unidades ya operativas, dará a Cerro Pabellón una potencia total de 81 MW.
Según informó Enel, una vez que la tercera unidad esté en plena operación, la planta geotérmica producirá en total 600 GWh al año, evitando la emisión de 470 mil toneladas de COP2 a la atmósfera.
"Estamos aprovechando nuestra experiencia en energía geotérmica, así como las características técnicas de producción de las unidades ya existentes de Cerro Pabellón y de su línea de transmisión, para ampliar la capacidad de la planta y aprovechar aún más el potencial de las fuentes geotérmicas de Chile", señaló el gerente general de Geotérmica del Norte, Guido Cappetti.
El ejecutivo agregó que la construcción de esta nueva unidad "confirma nuestro rol como pioneros de la energía geotérmica y nuestro compromiso por continuar invirtiendo en su desarrollo dado el importante papel que puede desempeñar en diversificar y aumentar la sostenibilidad de la materiz de generación de Chile".
La firma precisó que la nueva unidad utilizará tecnología de alta entalpía a ciclo binario al igual que las unidades en operación y que durante la fase de construcción de la tercera unidad se emplearán aproximadamente un máximo de 700 personas junto con la contratación de pymes locales para la entrega de diversos servicios.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.