DOLAR
$946,54
UF
$39.623,18
S&P 500
6.771,55
FTSE 100
9.730,35
SP IPSA
9.344,50
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$946,54
Euro
$1.086,98
Real Bras.
$175,21
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,81
Petr. Brent
64,22 US$/b
Petr. WTI
60,35 US$/b
Cobre
4,93 US$/lb
Oro
3.979,20 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEnergía Austral aseguró que continuará llevando adelante un diálogo "abierto y participativo" con la comunidad para explicar los alcances y características del proyecto.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 3 de julio de 2015 a las 15:12 hrs.
Energía Austral informó esta tarde que el Tribunal Ambiental resolvió que el proyecto Central Hidroeléctrica Cuervo "cumple con el marco regulatorio" que rige en el país.
"Como siempre lo hemos señalado, creemos que Cuervo aportará al país energía limpia, renovable y confiable para fortalecer el crecimiento del país, aprovechando en forma sustentable los recursos hídricos de la Región de Aysén y generando beneficios de largo plazo", dijo en un comunicado el joint venture entre Glencore y Origin Energy.
En ese documento, la compañía aseguró que continuará llevando adelante un diálogo "abierto y participativo" con la comunidad para explicar los alcances y características del proyecto y abordar los temas de interés de todos los actores involucrados.
Energía Austral dijo que sigue desarrollando los análisis técnicos y ambientales necesarios para definir un proyecto de transmisión óptimo –con una opción mayoritariamente submarina.
En agosto pasado, la Tercera Sala de la Corte Suprema rechazó por unanimidad los recursos de protección interpuestos por opositores al proyecto hidroeléctrico Río Cuervo, el segundo mayor de la zona de Aysén tras HidroAysén, confirmando de paso el proceso que le otorgó la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) a la iniciativa.
Ese fallo, a su vez, ratificó la sentencia de la Corte de Apelaciones de Coyhaique, que denegó en abril pasado la invalidación del permiso ambiental solicitado por los opositores.
El proyecto Cuervo consiste en la construcción de una central de embalse a 45 km al noroeste de Puerto Aysén, que aprovechará el potencial del Río Cuervo para generar unos 640 MW, que implicará una inversión aproximada de US$ 733 millones.
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.