DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEnersis anticipa que se separará a Endesa en Endesa Chile y Endesa Américas y que lanzaría una OPA por el 100% de esta última a un precio de $ 236 por acción.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 24 de noviembre de 2015 a las 13:45 hrs.
Enersis respondió hoy el oficio de la SVS que instruyó a su directorio a entregar más información respecto al controversial proceso de reestructuración propuesto por la italiana Enel.
Según se desprende del hecho esencial enviado al regulador, el holding accede a buena parte de las condiciones exigidas por los minoritarios como las AFP Cuprum y Provida para respaldar la operación.
En el documento, Enersis anticipa que se separará a Endesa en Endesa Chile y Endesa Américas y que eventualmente lanzaría una OPA por el 100% de esta última a un precio de $ 236 por acción. Sobre la primera tendrá un control del 59%.
La compañía dijo también que los costos tributarios serán asumidos por Enersis y que habrán compensaciones en caso de que la fusión no esté lista antes del 31 de diciembre de 2017.
A continuación los acuerdos a los que llegó la mayoría del directorio. El director independiente, Rafael Fernández, manifestó su rechazo al punto 3, 5 y 6.
1. La propuesta de Enel contenida en su carta fechada 23 de noviembre de 2015 sobre una negociación con Endesa Chile de un acuerdo para la inversión conjunta en proyectos de producción de energía renovable no convencional en Chile.
2. El compromiso de Enel, indicado en la misma carta, sobre los únicos vehículos de inversión del Grupo en Sudamérica (Enersis Chile y Enersis América) en el sector de la generación, distribución y venta de energía eléctrica con excepción, en su caso, de los negocios que actualmente desarrolla Enel, a través de Enel Green Power u otras sociedades de su Grupo, en el campo de las energías renovables, teniendo sin embargo en vista lo señalado en el punto 1 anterior.
3. Definir una ecuación de canje de 2,8acciones de Enersis Américas por cada acción de Endesa Américas y de 5acciones de Enersis Américas por cada acción de Chilectra Américas. Esta ecuación de canje equivaldría a una participación del 84,16% en Enersis Américas para los accionistas de Enersis y del 15,75% en Enersis Américas para los accionistas minoritarios de Endesa Américas.
4. Establecer un mecanismo que contribuya a asegurar a los accionistas minoritarios de Endesa Américas un precio mínimo a valores de mercado actuales para sus accionesy a mitigar el riesgo de que la fusión no tenga lugar. Se anuncia que, siempre que lleguen a ser Santa Rosa N° 76 piso 15 Teléfono 2353 4666Fax: 2378 47882efectivas las divisiones de Enersis, Endesa Chile y Chilectra, es intención de Enersis (ya como Enersis Américas) presentar una oferta pública de adquisición de acciones emitidas porla futura sociedad Endesa Américasa un precio de $236 por acción de Endesa Américas.
5. Negociar de buena fe con Endesa Chile una compensación para que, en caso de que no se realice la fusión, los costos tributarios que pudiera soportar Endesa Chile como consecuencia de su división y debidamente acreditados, sean compensados por Enersis.
6. Aprobarlos Pronunciamientos del Directorio de Enersis sobre los aspectos requeridos en el OficioN°25412 de la SVS.
Habitat y Capital son las AFP que, hasta ahora, han mostrado mayor oposición a la nueva estructura planteada por la italiana.
El mercado parece haber reaccionado positivamente a esta nueva información ya que las acciones de Endesa mostraron un claro cambio de tendencia cuando se hizo público el hecho esencial.
Aquí el documento con la respuesta formal de Enersis a la SVS
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.