DOLAR
$960,45
UF
$39.244,92
S&P 500
6.296,60
FTSE 100
8.988,59
SP IPSA
8.218,59
Bovespa
134.919,00
Dólar US
$960,45
Euro
$1.118,58
Real Bras.
$173,40
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,75
Petr. Brent
70,47 US$/b
Petr. WTI
68,60 US$/b
Cobre
5,58 US$/lb
Oro
3.361,05 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 3 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
La eléctrica Enersis lanzó ayer una operación para “recomponer” la situación financiera de la generadora argentina Dock Sud, donde tiene el 40% de la propiedad.
Enersis comprará la deuda de la firma, para luego capitalizarla. “La operación tiene por finalidad proceder al reintegro del capital de Inversora Dock Sud S.A. (“IDS”) y Central Dock Sud S.A. (“CDS”), filiales argentinas de Enersis S.A., las cuales arrastran pérdidas acumuladas, por lo cual se ha considerado como solución viable y eficiente, un aumento de capital en dichas sociedades en el que diversos acreedores condonen los intereses y aporten los créditos que tienen contra CDS”, dijo la firma.
La operación, para la cual el comité de directores y el directorio de Enersis recibió dos informes de evaluación realizados por IM Trust Asesorías Financieras SA e Itaú BBA de Banco Itaú Chile, permitiría sanear la posición financiera de la firma y conservar la actual estructura de propiedad, donde también participan YPF (40%) y Pan American Energy (20%).
Si la operación es considera como conveniente por el directorio de Enersis, deberá ser sometida a la aprobación de los accionistas, para lo cual se convocará a Junta Extraordinaria. Ubicada de Buenos Aires, Argentina, Dock Sud tiene una capacidad instalada de 870 MW.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro Marcel teme que podrían surgir más contratos a plazo fijo y haber más rotación. Para los especialistas, es un factor que arriesga agudizar el mal estado del mercado laboral.