DOLAR
$926,44
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.837,60
SP IPSA
9.913,97
Bovespa
157.781,00
Dólar US
$926,44
Euro
$1.076,13
Real Bras.
$175,32
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,55
Petr. Brent
63,22 US$/b
Petr. WTI
59,00 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.236,90 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍObras fueron otorgadas por Codelco.
Por: Expansión
Publicado: Jueves 5 de enero de 2017 a las 07:57 hrs.
La española OHL se adjudicó el proyecto de ampliación del Tranque Talabre en Chile, que constituye la octava etapa en la construcción de esta presa de relave, situada en Calama, en la región de Antofagasta, informó la compañía.
El proyecto, con un presupuesto de US$ 151 millones, ha sido otorgado por Codelco Chile, el mayor productor mundial de cobre, a la UTE liderada por OHL e integrada también por las empresas chilenas Conpax y Valko.
El proyecto contempla la construcción de muros perimetrales y otras obras complementarias. Entre las principales actuaciones destacan la prolongación de muros con una extensión total de 19 kilómetros y un volumen total de relleno del 4,7 m3; la construcción de la línea de relave con un total de 20 km en diámetro entre 700 y 900 mm; tres estaciones de bombeo móviles de aguas claras para un flujo total de 690 litros por segundo, y dos piscinas de regulación para el sistema de aguas recuperadas, de 75.000 m3 cada una.
El Grupo OHL, presente en Chile desde 1981, ha realizado en este país destacadas actuaciones en el ámbito de las infraestructuras. Destacan la Autopista Urbana Vespucio Oriente; la construcción y explotación de la Terminal 2 del Puerto de Valparaíso; la concesión vial Puente Industrial; las actuaciones en la Ruta 60 (Tramo 2, Sector 1, Variante Panquehue) y en la Línea 3 del Metro de Santiago de Chile -tramos 5 y 6-; la concesión Camino Nogales-Puchuncaví y la construcción de los hospitales Gustavo Fricke y de Curicó.
A éstas se suman la planta EPC de tratamiento de mineral de cobre en Calama, actualmente en operación y mantenimiento (O&M), y la planta chancadora de riolita, en Antofagasta, en la que ha llevado a cabo el servicio de O&M. Recientemente, la división OHL Servicios, a través de su filial OHL Servicios-Ingesan, ha entrado en el mercado chileno de facilities management con la adjudicación de varios proyectos en el área de limpieza y mantenimiento.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.