DOLAR
$967,97
UF
$39.337,57
S&P 500
6.465,94
FTSE 100
9.270,05
SP IPSA
8.827,00
Bovespa
137.771,00
Dólar US
$967,97
Euro
$1.121,27
Real Bras.
$177,91
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,15
Petr. Brent
66,49 US$/b
Petr. WTI
63,08 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.424,50 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍProceso alcanzaría también a Gasco y Metrogas y estaría apoyado por el Boston Consulting Group.
Por: Antonio Astudillo M.
Publicado: Jueves 29 de enero de 2015 a las 05:00 hrs.
A poco más de dos meses de tomar el control de grupo CGE, Gas Natural Fenosa (GNF) reestructuró la primera línea de la chilena, y prepara nuevos cambios, que en los próximos meses llegarían a las filiales Gasco y Metrogas.
Las evaluaciones aún estarían en desarrollo, en un proceso en el cual Gas Natural Fenosa contaría con el apoyo de Boston Consulting Group, consultora que recibió las conclusiones de la evaluación y actualización curricular que hace unos meses la española le encargó a Amrop MV Consulting.
El martes se anunció la salida de tres gerentes, la creación de la nueva unidad de negocio eléctrico, que asumió Eduardo Apablaza, y del comité corporativo, que reúne a los principales ejecutivos y apoyará la gestión de la gerencia general.
A esto se sumó el área de auditoría y compliance, que reportará directamente al presidente de la catalana, Rafael Villaseca, y replica "el modelo" que ésta usa en otras empresas donde ejerce el control.
Fuentes señalan que la salida de los gerentes de CGE Distribución, Cristián Saphores; de Conafe, Elecda, Emelat, Eliqsa y Emelari, Alfonso Toro; y Gerardo Illanes, de Transnet, fue resultado de este proceso y contó con la anuencia de GNF. Los ejecutivos habrían sido informados el mismo día que no continuarían en sus labores y debieron retirar sus pertenencias en forma inmediata.
El proceso, comentan fuentes, continuaría, y aunque todos los cargos de primera línea de CGE están ratificados, no se descartan cambios. En el caso de Eduardo Morandé, pese a que se anunció su renuncia, quedó abierta la opción de que siga ligado al grupo, bajo "un nuevo marco contractual". En este sentido, se menciona marzo como un momento clave.
Cambio en filiales
La eficiencia y el establecimiento de estructuras más horizontales es parte del sello del control de GNF, lo que implicaría ajustes a nivel de las filiales de CGE: Gasco y Metrogas.
La intención de la catalana sería dejar en el nivel corporativo, es decir, en el grupo, algunas gerencias que se replican aguas abajo. Desde la llegada de Morandé a áreas como finanzas y recursos humanos están centralizadas, aunque cuentan con unidades propias en las filiales.
En Gasco (56% de la propiedad) y Metrogas (51%), la adaptación al "modelo" GNF podría tomar más tiempo. En la primera comparten propiedad con los antiguos controladores de CGE, las familias Marín, Pérez Cruz y Hornauer; y en la segunda, con Copec y Lipigas. En ambos casos, los cambios, dicen fuentes, deberían ser conversados para evitar fricciones.
CGE y sus filiales han adelantado la elaboración de sus reportes para coincidir con la entrega de resultados de GNF, el 17 de febrero, y también han implementado sistemas de comunicación a distancia (teleconferencia), preparando la mecánica que operaría cuando concluyan los procesos. La idea es ir a un sistema de control a distancia, más eficiente en costos.
En el barrio El Salto el Distrito de Innovación V21 estrenó el remodelado edificio de seis plantas que albergará hasta unas 30 compañías y universidades enfocadas en I+D, ciencia y tecnología.
El tribunal desestimó el amparo económico de la Inmobiliaria Federico Scotto, la que había advertido que de no acogerse su solicitud entraría en insolvencia.