Gasco: máximo ejecutivo de ENAP estaría entre los candidatos para asumir la gerencia general
Los otros dos nombres que estarían en carrera se desempeñan en Gasco GLP y Gasmar, empresas relacionadas con la compañía.
El directorio de Gasco estaría a punto de definir al nuevo gerente general de la firma, tras casi tres meses desde la renuncia de Gerardo Cood a este cargo.
De acuerdo con trascendidos, el proceso de búsqueda que está a cargo de la oficina de head hunter Egon Zehnder habría arrojado tres nombres que fueron sometidos al análisis de la mesa de la filial del grupo CGE.
Las alternativas corresponden a ejecutivos que están o han estado relacionados a la compañía, pues se comenta que en esta carrera estarían el actual gerente general de la filial de GLP de Gasco, Jorge Montt; el gerente general de Gasmar, Jaime Ugarte, y el ex gerente general de Emel y actual máximo ejecutivo de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), Ricardo Cruzat.
Conocedores del proceso indican que el ex ejecutivo de CGE correría con ventaja en este proceso, cuyo desenlace, dijeron, sería inminente.
Los aspirantes
El 10 de mayo pasado, el presidente de Gasco, Claudio Hornahuer, comunicó a la SVS la renuncia de Gerardo Cood a la gerencia general de la matriz de Metrogas tras cinco años en el cargo.
Una de las primeras opciones que se barajó fue que el nuevo timonel de la empresa saldría de sus propias filas, tal como sucedió con el propio Cood que en 2008 pasó de la gerencia de Gasco GLP a reemplazar a Carlos Rocca, que hasta ese momento ocupó la gerencia general de la empresa.
Sin embargo, luego surgieron los nombres del gerente general de Gasmar, donde Gasco tiene el 51% de la propiedad y es socia de Abastible. Esta empresa es la que abastece el gas licuado para las operaciones de la firma.
Ricardo Cruzat en tanto, ha ocupado posiciones en distintas empresas del grupo CGE, específicamente en la rama eléctrica del holding controlado por las familias Marín, Pérez Cruz y Hornauer.
Entre otras ocupó la gerencia general de Transnet, firma que agrupa las actividades de transmisión del grupo, mientras que anteriormente tuvo el mismo cargo en el grupo Emel, firma de distribución que CGE adquirió en 2007.
La empresa
Los negocios de Gasco (gas licuado y natural) han ayudado a compensar los menores desempeños que han mostrado las actividades eléctricas del grupo CGE.
En 2012, Gasco, que es la matriz de Metrogas, elevó su utilidad en un 67% respecto del año anterior, al registrar una ganancia de
$ 55 mil millones, que estuvo sustentada en el crecimiento de sus ventas de GLP y gas natural.
Al primer trimestre de este año, en tanto, la firma registró una ganancia de $ 15.530 millones, que significó un incremento significativo respecto a los $ 315 millones que reportó en igual período del ejercicio anterior.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.