Energía
DOLAR
$956,43
UF
$39.541,62
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.116,02
Real Bras.
$176,32
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,26
Petr. Brent
61,06 US$/b
Petr. WTI
56,93 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.276,71 US$/oz
UF Hoy
$39.541,62
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 18 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
La multinacional General Electric (GE), que participa del negocio energético, servicios, salud y tecnología, entre otros, adquirió hace unos meses la central térmica Los Guindos, y planea ampliarla.
Según señaló el CEO de la firma en Chile, Julio Friedmann, hoy la central tiene una capacidad de 138 MW en una turbina a gas, y la firma la ampliará hasta los 400 MW, cerrando el ciclo. Sostiene que la idea de GE no es competir en el negocio de generación -donde surte de equipos para la instalación de centrales a los principales operadores-, sino que financiar la expansión de la unidad a través de los recursos que recibirá por el denominado “pago por potencia”. La firma también quiere ampliar su línea de soluciones energética en el mercado local -que consiste en entregar proyecto llave en mano- e incursionar de forma mas amplia en el financiamiento de proyectos. Hoy la firma construye bajo esta modalidad tres subestaciones para la interconexión entre SIC y SING.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.