DOLAR
$937,50
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,43
FTSE 100
9.787,15
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$937,50
Euro
$1.083,94
Real Bras.
$177,18
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,65
Petr. Brent
63,81 US$/b
Petr. WTI
59,88 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.138,85 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAsí lo afirmó Luis Felipe Carrillo, presidente de Centro y Latinoamérica de la compañía.
Por: Gestión/Perú
Publicado: Martes 3 de diciembre de 2019 a las 16:24 hrs.
En su orientación al sector energético en la región, General Electric ve nuevas oportunidades en el negocio de energías renovables. Y si bien sus esfuerzos estaban en Brasil, el proveedor de equipos y servicios ahora expande la apuesta a más mercados.
Luis Felipe Carrillo, presidente de Centro y Latinoamérica para General Electric, señaló que la normativa que permite asignar potencia firme a las turbinas eólicas y que los generadores puedan contratar su oferta directamente abre oportunidades en Chile y Perú.
"Todo el mundo se enfocaba en Brasil, igual nosotros. Luego entramos en Argentina, acabamos de ganar proyectos en Colombia y los siguientes serán Perú y Chile", comentó a Gestión, en la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) 2019, realizada en el país vecino.
Carrillo señaló que el potencial es alto en Perú, pues solo hay 400 MW instalados de energías renovables. En tanto, en Brasil, ya hay 8,000 MW y se sumarán otros 7,000 MW en los próximos años.
En este tercer año desde el lanzamiento de la iniciativa, “pasamos de la planificación a la ejecución de proyectos”, adelanta la también gerenta de Corma Biobío y Ñuble, subrayando los programas de construcción industrializada para viviendas sociales, modelo que en el corto plazo podría ser parte de las políticas públicas.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.