DOLAR
$974,21
UF
$39.148,63
S&P 500
6.345,08
FTSE 100
9.164,31
SP IPSA
8.247,31
Bovespa
134.538,00
Dólar US
$974,21
Euro
$1.135,15
Real Bras.
$178,36
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,61
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
64,93 US$/b
Cobre
4,41 US$/lb
Oro
3.443,92 US$/oz
UF Hoy
$39.148,63
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ensayo de gas se realizó el yacimiento Yagan Norte ubicado en el Bloque Fell en la región de Magallanes.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 21 de junio de 2013 a las 12:58 hrs.
La empresa dedicada a la exploración y producción de hidrocarburos en Chile, Colombia y Argentina, GeoPark, anunció hoy el exitoso ensayo de gas, de una formación no testeada, en el yacimiento Yagan Norte ubicado en el Bloque Fell en la región de Magallanes, Chile.
Cabe destacar que la empresa opera y tiene 100% de participación en el Bloque Fell.
GeoPark llevó a cabo un ensayo de producción en la formación Springhill a una profundidad total de 3.005 metros por un período de 20 horas. Generando un flujo de aproximadamente 3,3 millones de pies cúbicos estándar de gas por día a través de un reductor de 12 milimetros, con una presión en cabeza de pozo de 1,208 libras por pulgada cuadrada.
Según indicó la compañía en un comunicado, un mayor historal de producción será necesario para determinar las tasas de flujo estabilizadas. El Yagan Norte 4 fue originalmente perforado a una profundidad de 3,105 metros obteniendose producción de petróleo de la formación Tobifera.
GeoPark tiene proyecciones de exploración, desarrollo y producción de 27 bloques en Colombia, Chile, Argentina y Brasil, sujeto a aprobación regulatoria. Durante 2013, GeoPark implementará un programa de perforación total de 35-45 pozos, con una inversión operativa de US$200-230 millones.
James F. Park, Director Ejecutivo de GeoPark, comentó que "este nuevo resultado en el ensayo del yacimiento Yagan Norte sigue confirmando el potencial de gas en el sur de Chile y la oportunidad de desarrollar un negocio de gas sustentable complementario a la producción de petróleo en Chile".
Tras casi 60 años haciendo clases en la Universidad de Chile, el penalista fallecido este martes es considerado como un referente para varias generaciones de profesionales y litigantes.
Las seleccionadas podrán levantar rondas por un máximo de US$ 300 mil en la plataforma de financiamiento colectivo, en tanto, la aceleradora invertirá tickets de hasta US$ 50 mil por proyecto, en tres o cinco startups.