DOLAR
$930,05
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$930,05
Euro
$1.077,94
Real Bras.
$175,71
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,83
Petr. Brent
62,60 US$/b
Petr. WTI
58,36 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.194,15 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl monto equivalente a 19 euros por acción. Ese precio supone ser en torno a 100 millones de euros más que el valor de mercado.
Por: Diario Financiero Online/Expansión
Publicado: Lunes 12 de septiembre de 2016 a las 17:25 hrs.
Luego de conocerse hace unas semanas que uno de los mayores fondos de inversión a nivel mundial, Global Infraestructure Partners (GIP), estaría en conversaciones para adquirir una participación relevante de la catalana Gas Natural Fenosa (GNF), el acuerdo hoy es un hecho.
GIP logró una negociación por 3.802 millones de euros (unos US$ 4.260 millones) para tomar el 20% de GNF, que en Chile controla a la Compañía General de Electricidad (CGE) y a Metrogas, entre otras firmas.
En tanto, GIP es conocido en nuestro país por tener el 49% de la central Guacolda.
En detalle, el monto total equivale a un valor de 19 euros por acción. Ese precio supone ser en torno a 100 millones de euros más que el valor de mercado.
En concreto, de ese 20%, un 10% lo venderá Repsol, que verá reducida su participación al 20%. La Caixa por su parte -que controla su participación del 34,34% en Gas Natural a través de Criteria- venderá otro 10%, con lo que pasará al 24,34%.
Con todo, La Caixa obtendrá una plusvalía consolidada de 218 millones de euros por la venta de su 10% de Gas Natural, mientras que en el caso de Repsol dicha plusvalía ascenderá a 246 millones.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.