DOLAR
$969,28
UF
$39.173,95
S&P 500
6.230,68
FTSE 100
9.068,58
SP IPSA
8.166,33
Bovespa
132.715,00
Dólar US
$969,28
Euro
$1.117,26
Real Bras.
$174,38
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,32
Petr. Brent
69,62 US$/b
Petr. WTI
67,33 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.400,90 US$/oz
UF Hoy
$39.173,95
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍA fines del año pasado, la firma lanzó su segundo open season para conocer quienes estaban interesados por suscribir contratos de regasificación en dicha instalación.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 2 de julio de 2015 a las 17:11 hrs.
GNL Chile calificó la decisión de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) de archivar la investigación que estuvo desarrollando respecto a las condiciones de acceso al terminal de GNL Quintero para terceros como un hecho que ratifica que son de mercado tanto del primer como del actual open season realizados por la compañía.
La indagatoria del organismo se enmarcaba en las acciones desarrolladas por la FNE durante 2014 para revisar el mercado del gas en nuestro país.
A través de un comunicado, GNL Chile estimó que "esta resolución comprueba una vez más que el acceso al terminal de GNL Quintero ha estado abierto a terceros en condiciones públicas, flexibles y no discriminatorias".
Caber recordar que a fines del año pasado, GNL Chile lanzó su segundo open season para conocer el interés de compañías del sector por suscribir contratos de regasificación en dicha instalación y suministro de gas natural.
Los interesados que accedan a esta alternativa tendrían a su disposición una capacidad de regasificación de 3,2 millones de metros cúbicos diarios en el terminal de Quintero. Cada uno podrá, individualmente, ofertar por una capacidad mínima de regasificación de 0,6 millones de metros cúbicos diarios por un contrato con plazo de 10, 15 ó 20 años, a su elección.
Para representantes del mundo empresarial, la falta de certeza jurídica y las propuestas impulsadas en el Parlamento son factores tras el débil desempeño del mercado laboral.