DOLAR
$961,65
UF
$39.249,99
S&P 500
6.297,48
FTSE 100
8.972,64
SP IPSA
8.210,46
Bovespa
135.565,00
Dólar US
$961,65
Euro
$1.117,20
Real Bras.
$173,30
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,90
Petr. Brent
69,60 US$/b
Petr. WTI
67,53 US$/b
Cobre
5,50 US$/lb
Oro
3.347,15 US$/oz
UF Hoy
$39.249,99
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAdemás, duplica la capacidad de carga de GNL en camiones cisterna, llegando a 2.500 metros cúbicos diarios.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 24 de marzo de 2015 a las 14:11 hrs.
Tras 17 meses de construcción, GNL Quintero inauguró hoy las nuevas instalaciones de la empresa que elevan en 50% la capacidad de suministro de su Terminal.
Con esta nueva infraestructura, el terminal podrá inyectar unos 15 millones de m3/día a la red de gasoductos de gas natural. Además, duplica la capacidad de carga de GNL en camiones cisterna, llegando a 2.500 metros cúbicos diarios. Esta ampliación requirió una inversión de US$30 millones, que se suma a la inversión inicial de US$1.050 millones del Terminal.
En la ceremonia, el gerente general de GNL Quintero, Antonio Bacigalupo, destacó la importancia de esta inversión, indicando que "con esta nueva capacidad de regasificación, GNL Quintero hace un aporte relevante a la matriz energética del país, facilitando la llegada de los beneficios del gas natural a más personas y regiones. Nuestro compromiso es continuar brindando seguridad energética para Chile a través de una operación segura, confiable, eficiente y sustentable".
GNL Quintero es el primer Terminal de recepción, descarga, almacenamiento y regasificación de GNL del hemisferio sur. Desde su puesta en marcha en 2009, ha abastecido con gas natural a la zona central de Chile, incluyendo a 600.000 clientes residenciales/comerciales, 3.000 taxis y vehículos de trabajo, 400 industrias, 2 refinerías y 9 plantas generadoras eléctricas a gas natural.
En los últimos años un promedio de 19% de la generación eléctrica del Sistema Interconectado Central ha sido realizada con gas natural.
En sus 5 años y medio de operación, el Terminal ha acumulado 3 millones de horas hombre trabajadas sin accidentes, descargado 197 barcos de GNL provenientes de 6 países y cargado más de 22.500 camiones cisterna con GNL, los que han suministrado a usuarios ubicados hasta a 1.000 km de distancia. El Terminal ha tenido una tasa de utilización promedio de 83% y una tasa de disponibilidad promedio de 99,8%, que están entre los más altos de la industria.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.