DOLAR
$942,50
UF
$39.607,87
S&P 500
6.840,20
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.091,24
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,43
Petr. Brent
64,77 US$/b
Petr. WTI
60,98 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.013,30 US$/oz
UF Hoy
$39.607,87
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Vamos a enviar en diciembre un proyecto de Ley que enfrente este tema", dijo el ministro Máximo Pacheco.
Por: Felipe Brión Cea, Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 14 de noviembre de 2014 a las 12:27 hrs.
El ministro de Energía, Máximo Pacheco, anunció esta mañana que decidió adelantar el envío del proyecto de Ley que busca regularizar el mercado del gas de cañería.
"Vamos a enviar en diciembre un proyecto de Ley que enfrente este tema, y de esa manera, podamos contar con un sector de la economía tan importante como es el gas de cañería regulado", sostuvo.
Cabe recordar que el envío de la iniciativa legal estaba prevista para el primer trimestre de 2015.
En este sentido, y teniendo en cuenta que Metrogas excedió la tasa de rentabilidad permitida, la ley buscará reducir la tasa de rentabilidad del 11% al 9% anual, y que cualquier empresa que exceda la tasa de rentabilidad será inmediatamente tarificada y se ordenará la devolución de cualquier dinero que se haya cobrado en exceso en ese periodo.
Además, el titular de Energía indicó que ayer ingresó al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), un escrito para que declare la no pertinencia del procedimiento que ha iniciado el tribunal en contra de Metrogas, a solicitud de la Municipalidad de Maipú.
Esto porque, cuando se le ordene al Ministerio tarificar a esa empresa, "no vamos a poder cumplir, ya que no existen las normas, los procedimientos ni la ley de tarificacion para hacer eso".
"No queremos iniciar un proceso que es inconducente, porque si el TDLC nos da esa instrucción no sabríamos como cumplirla y no seríamos capaces de hacerla efectiva", comentó.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.